México D.F. Domingo 4 de enero de 2004
Recomendación a la Corena y a la delegación
Persisten invasiones en el área de reserva ecológica de Xochimilco
JOSEFINA QUINTERO MORALES
La Procuraduría Ambiental y del Reordenamiento Territorial en el Distrito Federal emitió una recomendación a la Secretaría de Medio Ambiente y a la delegación Xochimilco por permitir asentamientos irregulares en el predio conocido como la Ciénega Chica, que forma parte del área natural protegida de los ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco.
En la recomendación, del pasado 23 de diciembre, la procuraduría señala que el deterioro del área ha sido provocado por asentamientos irregulares en la zona chinampera, por el relleno de canales y la venta y fraccionamiento de chinampas.
La Ciénega Chica se encuentra en las inmediaciones del canal de Cuemanco, en el Barrio 18, y por sus características culturales y ecológicas forma parte del área declarada Patrimonio de la Humanidad en 1987. En 1997 fue decretada como suelo de conservación dentro del programa de desarrollo urbano, para preservar la recarga de los mantos acuíferos.
Sin embargo, la Ciénega Chica está invadida por los asentamiento humanos conocidos como Laguna del Toro, Tultenco, Amalacachico, El Ranchito, Ampliación El Ranchito y Atlicolco.
A pesar de las acciones de desalojo llevadas a cabo por las autoridades en la zona, Amalacachico aún presenta el mayor crecimiento de asentamientos irregulares, debido a la falta de vigilancia, inspección y protección por parte de la Comisión de Recursos Naturales (Corena) y la delegación Xochimilco.
Ante la situación, la procuraduría recomendó a la Corena aplicar las medidas correctivas de seguridad y sanciones a los invasores, así como realizar las denuncias correspondientes ante el Ministerio Público. Por lo que respecta a la delegación Xochimilco, le pide iniciar los procedimientos administrativos que se requieran.
|