.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
C A P I T A L
..

México D.F. Domingo 4 de enero de 2004

Destinan $152 millones para el desarrollo de la zona rural del DF

Por medio del Programa Integral de Empleo Productivo y Sustentable (PIEPS), el Fondo Comunitario para el Desarrollo Rural Equitativo y Sustentable (Focomdes) y la Alianza para el Campo, el Gobierno del Distrito Federal invertirá este año 152 millones de pesos para impulsar el desarrollo de la zona rural de la ciudad.

Dicho capital permitirá apoyar más de mil 500 proyectos productivos en beneficio de comunidades de las delegaciones Alvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Xochimilco y Gustavo A. Madero. Desde 1994 la actividad agropecuaria y el suelo de conservación del DF se encuentran en situación crítica a consecuencia de la contracción del gasto público, el inadecuado manejo del presupuesto destinado al sector, el uso de tecnologías inapropiadas y la pérdida de bienes productivos tradicionales.

Otro factor negativo para la economía rural es la desarticulación de los mercados y la baja productividad, ya que sólo se comercializa 45 por ciento de la producción.

Con dicha inversión en el sector, aprobada ya en el Presupuesto de Egresos de este año, el Gobierno del DF reconoce la necesidad de contar con una zona rural próspera, con prácticas productivas sustentables, agua limpia, bosques sanos y vegetación abundante, que permitan a la ciudad contar con aire más puro.

Se canalizarán 46 millones, mediante el PIEPS, a tareas productivas y de conservación de áreas naturales, de grupos organizados bajo el esquema de autoempleo; 96 millones por medio del Focomdes, dirigidos a actividades agrícolas, pecuarias, acuícolas, ecoturísticas y forestales, así como a la capacitación y los servicios ambientales, mientras que la Alianza para el Campo dispondrá de 10 millones de pesos de los apoyos para equipo, maquinaria y asesoría, entre otros, que solicitaron los productores a la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural y a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, del gobierno federal

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email