México D.F. Domingo 4 de enero de 2004
Lo más grave es que quienes poseen dicho
armamento no cuentan con siquiatras, señala
Critica Castro que "un reducido número de países
monopolice las armas nucleares"
Celebran cubanos con una velada cultural el 45 aniversario
del triunfo de la revolución
GERARDO ARREOLA CORRESPONSAL
La Habana, 3 de enero. El presidente Fidel Castro
criticó hoy el monopolio del armamento nuclear mundial, y reivindicó
el derecho de las naciones a denunciarlo y a exigir cambios.
"Un
reducido número de países que monopolizan tales armas se
arrogan el derecho exclusivo de producirlas y controlarlas", señaló
Castro en un discurso que pronunciaba esta noche. "La humanidad se mueve
bajo un tinglado de armas nucleares que amenazan su existencia."
Castro encabezó una velada cultural para celebrar
el 45 aniversario del triunfo de la revolución de 1959, mismo lapso
que lleva el líder cubano en el poder, lo cual lo convierte en el
mandatario con mayor permanencia en el cargo.
El presidente cubano, de 77 años de edad, vestía
el uniforme militar de gala, el cual reserva para ocasiones excepcionales.
En el lunetario del teatro Karl Marx estuvo flanqueado por el líder
del parlamento, Ricardo Alarcón, y por el comandante de la revolución,
Ramiro Valdés Menéndez.
"La vida de los seres humanos depende de lo que piensen,
crean y decidan pocas personas", expresó Castro en su intervención,
que llevaba escrita.
"Lo más grave es que quienes poseen tan fabuloso
poder no cuentan con siquiatras", resaltó.
"No podemos resignarnos", aseveró el mandatario
cubano. "Tenemos el derecho a denunciarlo, a presionar y a exigir cambios
y el cese de tan insólita y burda situación que nos convierte
a todos en rehenes. Nadie debe poseer jamás semejantes facultades
o nadie en el mundo podrá volver a hablar de civilización",
agregó.
|