México D.F. Domingo 4 de enero de 2004
Hoy elegirán al sucesor del presidente Shevardnadze
Políticos e Iglesia de Georgia prevén elevado abstencionismo en comicios
DPA Y PL
Tbilisi, 3 de enero. En la víspera de los comicios en Georgia, en los que se elegirá al sucesor del derrocado mandatario Eduard Shevardnadze, políticos, la Comisión Electoral y la Iglesia manifestaron su preocupación por el posible fracaso de la elección, debido a una baja participación ciudadana.
Si las elecciones fracasan, porque la participación no supere 50 por ciento del padrón, "ello tendría consecuencias muy tristes para Georgia", señaló el director de la Comisión Electoral, Surab Chiaberashvili.
Tras varias semanas de protestas organizadas por la oposición, en especial luego de un movimiento popular, Shevardnadze se vio obligado a dejar el cargo hace dos meses, acusado de falsear los resultados de los comicios parlamentarios del pasado 2 de noviembre.
El ex ministro de Justicia y líder de la Revolución de las rosas, Mijail Saakashvili, de 36 años de edad, es el político que se perfila como sucesor de Shavardnadze en estos comicios, en los que compiten cinco candidatos, luego que este sábado uno retiró su candidatura.
"Si soy elegido presidente, prometo que éstas serán las últimas elecciones que se llevarán a cabo sin Osetia y Abjazia", expresó Saakashvili, de acuerdo con miembros de su equipo.
Asimismo, el candidato único de los partidos opositores Movimiento Nacional y Burdzhanadze-Demócratas instó a los ciudadanos a acudir a las urnas. "Nuestro mayor enemigo es la pasividad", señaló en una entrevista con la emisora Rustavi-2 en Tbilisi.
Observadores internacionales de la Organización para la Seguridad y la Cooperación Europea (OSCE) elogiaron la buena preparación de las elecciones, tras la debacle de los comicios legislativos de hace dos meses.
Aunque siguen existiendo problemas con las listas electorales, pues están incompletas, "se han dado muchos pasos en la dirección correcta", indicó la portavoz local de la OSCE, Urduy Gunnarsdottir. "Lo más importante es que los electores no se desanimen y acudan a votar", añadió.
De manera simultánea a los comicios presidenciales de mañana domingo, en 15 distritos electorales de Georgia se elegirá en segunda ronda a los candidatos independientes al Parlamento.
|