México D.F. Domingo 4 de enero de 2004
Un desperfecto técnico provocó
el accidente, afirman autoridades de Francia y Egipto
Se desplomó en el mar Rojo un avión egipcio
con 148 pasajeros a bordo
Sólo el cadáver de un menor ha sido recuperado;
turistas franceses, la mayoría de víctimas
AFP, REUTERS Y DPA
El Cairo, 3 de enero. Un desperfecto técnico,
no un atentado terrorista, fue la causa de que un avión Boeing 737
con 148 pasajeros a bordo se desplomara en aguas del mar Rojo, después
de haber despegado de la localidad turística egipcia de Sharm el
Sheij, indicaron autoridades de Egipto y francesas. La mayoría de
los pasajeros eran turistas franceses, entre ellos varios niños,
cuyo destino era el aeropuerto Charles de Gaulle en París, Francia.
El
Ministerio de Aviación Civil de Egipto descartó la tesis
de un estallido como causa de la caída del charter. "No hubo
explosión a bordo antes de que cayera al mar", afirmó el
ingeniero Faysal al Chenaui. "Los primeros resultados de la investigación
indican que la caída se debió a una falla técnica",
agregó sin dar más detalles.
Autoridades egipcias de aviación civil señalaron
que entre los pasajeros se encontraban 133 turistas franceses, una japonesa
y un marroquí. Trece egipcios eran parte de la tripulación.
El vuelo FSH 604 desapareció de las pantallas de
radar minutos después de su despegue del aeropuerto de Sharm el
Sheij, manifestaron autoridades egipcias de aviación civil. El avión
se estrelló en el estrecho de Tirán, entre la península
del Sinaí y Arabia Saudita, donde el agua tiene una profundidad
de cientos de metros, demasiado hondo para que las cajas negras sean recuperadas.
El secretario de Transportes francés, Dominique
Bussereau, aseveró en el aeropuerto Charles de Gaulle que el aparato
egipcio tuvo "un problema durante el despegue y entonces trató de
regresar, y al parecer fue en ese momento cuando cayó".
Por su parte, el presidente francés, Jacques Chirac,
llamó por teléfono a su homólogo egipcio, Hosni Mubarak,
luego de la caída del avión, y pidió a Renaud Muselier,
secretario de Estado para Relaciones Exteriores, "que viaje inmediatamente
a Egipto", anunció el Elíseo.
Tres equipos de Egipto evaluarán causas del
accidente
En Egipto, tres equipos diferentes de especialistas estudiarán
lo ocurrido. Una comisión investigará los aspectos técnicos
del avión y otro grupo de expertos analizará cómo
se desarrolló el operativo de rescate, informó la
agencia de noticias egipcia Mena, la cual citó fuentes del Ministerio
de Aviación egipcio. El tercer equipo trabajará en estrecha
colaboración con autoridades francesas para asistir a los familiares
de las víctimas y mantenerlos informados sobre el estado de las
pesquisas.
Un voluntario del equipo de rescate comentó que
el fuselaje del avión fue localizado a aproximadamente mil metros
de profundidad, lo cual dificulta las tareas de recuperación de
cuerpos. Hasta ahora sólo ha sido rescatado el cadáver mutilado
de un menor.
Trascendió que Flash Airlines, la compañía
dueña del aparato accidentado, no tenía autorización
de volar a Suiza o sobrevolar este país desde hace más de
un año, porque las autoridades de Berna sostenían que los
aeroplanos tenían graves deficiencias.
Mientras tanto, el presidente de México, Vicente
Fox Quesada, envió ayer una carta a su homólogo francés,
en la que le manifestó sus condolencias por la muerte de los pasajeros.
"Con gran pesar me he enterado del terrible accidente
en el mar Rojo, donde lamentablemente perdieron la vida ciudadanos franceses
que viajaban en el vuelo de la empresa Flash Airlines", señaló
el mandatario.
|