México D.F. Domingo 4 de enero de 2004
AGENDA
CERRO EL DOLAR EN 11.24 PESOS
El dólar se cotizó ayer en 10.91 pesos a
la compra y 11.24 a la venta en bancos y casas de cambio que operan en
el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. A la venta,
el precio más alto fue de 11.33 pesos en Centro Cambiario San Luis
y Coberturas Mexicanas, mientras que el más bajo fue de 11.15 en
Centro Cambiario Mexchange.
CREARIA UNIVERSAL CADENA MUSICAL
Washington. Universal Music, filial del grupo francés
de medios Vivendi Universal, anunció sus intenciones de crear su
propia cadena de televisión musical, en lo que representaría
una competencia directa para MTV, según el Financial Times. El objetivo
de Universal Music sería crear una cadena "de libre expresión
musical" que presentaría videos no censurados, conciertos completos
y una programación musical original.
ALABA GREENSPAN ACTITUD ANTE BURBUJA DE LA
BOLSA EN LOS 90
Washington, 3 de enero. El presidente de la Reserva Federal
estadunidense (Fed), Alan Greenspan, afirmó que los expertos en
política económica hicieron bien en no tratar de desinflar
la burbuja de la bolsa de valores en la década de los noventa, porque
de todas formas ésta habría reventado sola. Greenspan, quien
alabó la flexibilidad del país para enfrentar crisis de todo
tipo, consideró adecuado concentrase en las consecuencias de la
burbuja, más que en ésta, y subrayó que la elaboración
de políticas integrales requiere discernimiento y no medidas simples.
SE ELEVARON 48 POR CIENTO VENTAS POR INTERNET EN EU
Nueva York. Las ventas por Internet en Estados Unidos
aumentaron 48 por ciento durante la segunda semana de diciembre, en comparación
con el mismo periodo de 2002, para alcanzar una cifra cercana a los 3 mil
millones de dólares, según estudios de Goldman Sachs, Harris
Interactive y Nielsen NetRatings. El sitio Amazon.com afirmó que
estas "fueron las fiestas más activas jamás registradas".
Sin embargo, análisis revelaron que el auge de las ventas en línea
podría verse frenado por el desigual acceso de la población
a Internet y las computadoras en Estados Unidos.
SUSPENDE BOLIVIA NEGOCIACION DE ACUERDO COMERCIAL
CON CHILE
Santiago de Chile. Bolivia decidió suspender indefinidamente
las negociaciones para la firma de un tratado de libre comercio con Chile,
que ya se encontraba avanzado, informó el diario chileno El Mercurio
citando fuentes oficiales. Chile calificó la decisión de
"poco acertada" y dijo que al suspender negociaciones, los más afectados
son los propios bolivianos. Osvaldo Rosales, director de Relaciones Económicas
de la cancillería chilena, afirmó que la propuesta de su
país es "muy generosa" y dijo esperar que La Paz reconsidere su
posición.
|