México D.F. Domingo 4 de enero de 2004
Caso Parmalat
Investiga la SEC a Bank of America por venta de bonos
AFP, DPA Y REUTERS
Milan, 3 de enero. La comisión del mercado
de valores estadunidense (SEC, por sus siglas en inglés) investiga
si el Bank of America y otras instituciones bancarias fueron negligentes
o imprudentes al momento de vender bonos de la empresa alimentaria Parmalat,
envuelta en el escándalo por uno de los fraudes más sonados
de los recientes años.
La trasnacional italiana emitió bonos por miles
de millones de euros que ocultaron el estado real de sus finanzas y la
malversación de fondos de sus directivos, antes de declararse en
bancarrota el mes pasado.
"Las responsabilidades del Bank of America y otros bancos
de inversión que manejaron la emisión de bonos de Parmalat
en Estados Unidos dependen del grado de conocimiento que tuvieran sobre
la verdadera situación económica de la compañía",
dijo West en entrevista con el diario italiano Corriere della Sera.
Se calcula que el Bank of America ayudó a colocar de forma privada
unos 500 millones de dólares en bonos de Parmalat desde 1997.
El inspector de la SEC pidió una "multa severa"
contra el gigante de los productos lácteos, que podría llegar
a la cifra total del fraude contra los inversionistas.
"Si se establece que el fraude es de 10 mil millones de
dólares, la multa puede ser precisamente de 10 mil millones de dólares.
Las nuevas reglas fijadas por la ley Sarbanes-Oxley nos dan el poder de
utilizar el dinero de la multa para indemnizar parcialmente a las víctimas
del fraude", explicó West
|