México D.F. Viernes 26 de diciembre de 2003
Relaciones Exteriores notificó al escritor que no renovará su contrato
Alejandro Aura dejará la dirección del Instituto de México en Madrid
Prosigue el secretario Derbez los cambios en la política cultural en el extranjero
ARMANDO G. TEJEDA CORRESPONSAL
Madrid, 25 de diciembre. El escritor mexicano Alejandro Aura dejará de presidir el Instituto de México en Madrid a partir del primero de enero, una vez que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) le informó el lunes pasado que no renovaría su contrato. Aura, de 59 años, fue uno de los escritores y artistas nombrados a raíz de la política en materia cultural del anterior canciller, Jorge G. Castañeda, que no ha mantenido el actual secretario Luis Ernesto Derbez.
Aura fue nombrado en julio de 2001 director del Instituto de Cultura en Madrid en sustitución de Luz del Amo, quien se había mantenido al frente del organismo público durante más de 10 años. Aura formó parte del grupo de intelectuales nombrados por Castañeda durante su breve permanencia en el cargo, como fueron los nombramientos de Jorge Volpi, en París; Hugo Hiriart, en Nueva York; Sealtiel Alatriste, en Barcelona, entre otros.
''Caprichos de Castañeda''
Derbez anunció poco después de su nombramiento, mediante el consejero de la SRE, Luis Ignacio Orozco, que cambiaría la política cultural en el extranjero, inclusive llegó a señalar que los nombramientos de intelectuales y escritores en estos organismos públicos fueron ''un capricho de Castañeda".
Aura, quien fue director del Instituto de Cultura de la Ciudad de México durante los gobiernos de Cuauhtémoc Cárdenas y Rosario Robles, cuenta con una amplia obra literaria que abarca distintos géneros, desde la poesía, el ensayo, el teatro, hasta sus incursiones en el periodismo cultural radiofónico y televisivo.
Entre las actividades impulsadas por Aura durante su gestión en Madrid destacan la creación del ciclo Lunes de cine, abrió un espacio de radio semanal dedicado a México en la emisora del Círculo de Bellas Artes, además de diversas exposiciones, conferencias y conciertos habituales en este centro de difusión de la cultura mexicana en Madrid.
|