México D.F. Viernes 26 de diciembre de 2003
Recibe tratamiento sólo 1 de cada 10 con problemas afectivos: Instituto Nacional de Psiquiatría
Depresión, principal trastorno mental entre los mexicanos
Las primeras alteraciones aparecen a los 8 años, según sondeo aplicado a 5 mil 826 personas
JOSE GALAN
Sólo uno de cada 10 mexicanos con trastornos afectivos recibe tratamiento contra la depresión, y cuando existen alteraciones de afecto, ansiedad, impulso o dependencia, menos de 3 por ciento de los afectados acude a consultar a un siquiatra, según datos de la Encuesta Nacional de Salud Mental citados por el Instituto Nacional de Psiquiatría.
En México, 11 por ciento de las mujeres y 7 por ciento de los hombres han sufrido trastornos afectivos alguna vez en su vida, y al no recibir tratamiento profesional a la primera señal de éstos, muchas veces la depresión ya causó estragos en la vida familiar, laboral y afectiva del paciente.
Drogas y alcohol, principales peligros
Esto es de vital importancia para los expertos, porque una persona deprimida que no recibe tratamiento, en especial durante la adolescencia, tiene cuatro veces más posibilidades de desarrollar algún tipo de dependencia al alcohol o a las drogas. La depresión, bajo su forma más severa, incide con fuerza en la juventud, ya que el suicidio es la tercera causa de muerte en ese sector de la población.
La Encuesta Nacional de Salud Mental se aplicó a 5 mil 826 personas de manera aleatoria en zonas urbanas del país, y fue elaborada por el Instituto Nacional de Psiquiatría en colaboración con la Organización Panamericana de la Salud, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y los laboratorios Pfizer.
La edad promedio en que comienzan a aparecer los trastornos afectivos y mentales en México es a los ocho años, cuando se inicia el desarrollar algún tipo de fobia, mientras que la dependencia de las drogas comienza en promedio a los 17 años. En tanto, la manía e hipomanía se originan por lo regular entre los 18 y 19, la depresión a partir de los 23 y la dependencia del alcohol comienza, en promedio, a los 25.
Antes del consumo de estupefacientes, 67 por ciento de los hombres y 97 por ciento de las mujeres experimentan ansiedad, y 47 por ciento de los hombres y 26 por ciento de las mujeres presentan trastornos de afecto.
La encuesta mostró también que cuando existen trastornos de afecto, ansiedad, de impulso y de dependencia, menos de 3 por ciento de las personas acuden a consultar al siquiatra.
Del 97 por ciento restante, la gran mayoría no busca ayuda, y algunos acuden a otro especialista, al médico general o a la medicina alternativa. Sobre tratamientos y sicoterapias, el sondeo muestra que 61.5 por ciento de las personas con depresión, y 68.9 de quienes sufren ansiedad no reciben terapia ni medicamentos adecuados.
Lo anterior arroja, además, como resultado, que la depresión es el principal trastorno mental entre los mexicanos, seguida de la dependencia del alcohol, el trastorno bipolar, anormalidades congénitas, esquizofrenia y trastorno obsesivo compulsivo.
|