.. |
México D.F. Viernes 26 de diciembre de 2003
El endeudamiento se ha convertido en una forma
de vida, dice ejecutivo bancario
En esta temporada "gasta uno hasta lo que no tiene"
JOSEFINA QUINTERO MORALES
Esta Navidad los habitantes de la ciudad gastaron "hasta
lo que no tenían" en regalos, ropa, juguetes, artículos deportivos,
aparatos electrónicos, muebles y automóviles. Las facilidades
de pago, ofertas y "ahorros en cada compra" por bonificación, incitaron
a Marta Elena Razo a gastar más de 50 mil pesos en compras navideñas.
Sin embargo, sólo recibió de aguinaldo y ahorros alrededor
de 30 mil pesos.
Razo
es empleada del gobierno federal y acostumbra reunirse con su familia para
celebrar la Nochebuena. "Una ilusión es recibir regalos de Navidad
y siempre queremos lo que nos hace falta. Ya se olvidaron los detalles,
ahora estamos pensando en el abrigo por el frío, en el coche, en
lo necesario", platicó.
Por su ingreso se le puede ubicar dentro de la clase media:
mensualmente percibe un salario de 12 mil pesos, además de la pensión
alimenticia para sus dos hijos, por lo que Marta asegura: "puedo hacerme
de deudas por algunos miles de pesos".
Comenta que, en compañía de sus hermanas,
visitó centros comerciales y tiendas exclusivas; pensaba limitar
sus gastos porque "la economía no fue buena durante el año",
pero "los letreros rojos que anunciaban ofertas y rebajas me incitaron
a gastar más de lo que pensé".
Además, comentó, "hay una nueva facilidad
en los créditos que ofrecen las tiendas; claro, lo hacen con toda
la intención de que te endeudes. Se puede comprar y entrar en la
promoción de pagos sin intereses, es decir, si cuentas con tarjeta
de crédito la tienda te ofrece hasta 12 meses para liquidar la deuda,
y pagas en mensualidades o, como es común, en abonos".
Ante la situación, la cual calificó de "irresistible",
explicó: "gasté cerca de 50 mil pesos y quedé endeudadísima,
pero vale la pena, por el instante de felicidad". Sin embargo, los 30 mil
pesos que Marta Elena Razo recibió los destinó a pagar las
deudas del año pasado, de las cuales muchas adquirió en diciembre
de 2002 para regalos de fin de año, lo que quiere decir que tendrá
365 días para liquidar las ahora adquiridas.
Marta no es la única que gasta sus ahorros en fin
de año y se la pasa pagando durante 12 meses; Héctor Martínez,
ejecutivo de un centro financiero, comentó: "Tener deudas es el
pan de todos los días; es más, se ha hecho una forma de vivir.
Porque con las crisis económicas el crédito es la única
manera de adquirir algún bien. Mucho de las carteras vencidas de
los bancos, se genera por los gastos de fin de año". Su experiencia
en el banco, comentó, le enseñó que las deudas generan
beneficios para muy poca gente, "en su mayoría a los grandes inversionistas".
Las personas físicas terminan siempre sobregiradas, con deudas imposibles
de pagar, y son de las que se obtienen mejores beneficios, agregó.
Los pequeños saldos, precisó, quizás
se piense que no generan intereses bancarios, pero la suma de pequeños
saldos genera ganancias a los bancos. "Tan sólo por el sobregiro
de tarjetas que se reporta en el último mes del año se cobra
una comisión, y los intereses por crédito ya están
establecidos". A pesar de ello, la gente sigue endeudándose; unos
lo hacen con instituciones financieras, otros mediante el empeño,
con los amigos y con los familiares, pero la mayoría de la gente
siempre tiene alguna deuda.
|