México D.F. Viernes 26 de diciembre de 2003
Llegó a 180 puntos el Imeca en Gustavo A. Madero y 9 municipios conurbados
En fase 1 de contingencia ambiental el noreste de la zona metropolitana
Disponen autoridades restricciones al tránsito de vehículos y en actividades industriales
LAURA GOMEZ FLORES
La quema de cohetes y las fogatas provocaron que se aplicara ayer la fase 1 de contingencia ambiental en la delegación Gustavo A. Madero y en nueve municipios del estado de México, por lo cual fue suspendida la circulación de vehículos de uso oficial con holograma de verificación 2 y los de otras entidades con terminación de placa 0 y 9, calcomanía azul y permisos, hasta las 22 horas de este viernes.
La Comisión Ambiental Metropolitana (CAM) explicó que al mediodía del jueves se registraron 180 puntos del Indice Metropolitano de Calidad del Aire (Imeca) y partículas suspendidas menores a 10 micras -PM10- en la zona noreste, como consecuencia de la quema de cohetes y llantas, entre otros materiales, que junto con las condiciones meteorológicas desfavorables para la dispersión de contaminantes y las bajas temperaturas provocaron que se elevaran los niveles de contaminantes.
Las autoridades decidirán el sábado si suspenden la contingencia. Mientras tanto, en la delegación Gustavo A. Madero y en los municipios de Coacalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Tecámac y Tlalnepantla se suspenderá toda actividad deportiva o cívica al aire libre.
Asimismo, se establecerá vigilancia epidemiológica y se realizarán campañas de información sobre las medidas preventivas y de protección a la salud en consultorios, clínicas y hospitales.
Además de la restricción a la circulación de vehículos, también se reducirá a la mitad la generación de energía eléctrica en las termoeléctricas Valle de México y Jorge Luque, y se suspenderán los trabajos de purgas y desfogues en las terminales de distribución y almacenamiento de gas licuado de petróleo. Asimismo, se suspenderán las actividades de bacheo, pintura y pavimentación, así como obras y actividades que obstruyan la circulación vehicular y se establecerán medidas especiales para su agilización; igualmente, cerrarán las gasolinerías que no tengan instalado y funcionando al ciento por ciento su sistema de recuperación de vapores. La CAM agregó que durante ese lapso se reducirán entre 30 y 40 por ciento las emisiones de las industrias localizadas en la zona noroeste del Valle de México, y se evitará cualquier tipo de quema a cielo abierto. De acuerdo con la evolución de la calidad del aire, se suspendería la contingencia el 27 de diciembre.
Por otra parte, el gobierno capitalino informó que se han decomisado dos toneladas 75 kilogramos de pólvora y cohetes en diversos puntos de la ciudad y La Merced continúa siendo el mayor centro de distribución, por lo cual exhortó a la población a denunciar el almacenamiento de esos materiales, para evitar accidentes como el ocurrido el pasado martes, cuando una niña de seis años perdió la vida.
El subsecretario de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Pública, Manuel Mondragón y Kalb, explicó que el pasado 3 de diciembre se inició un operativo para disuadir a distribuidores y vendedores de cohetes, mientras se elabora una iniciativa de ley para hacer más rígidas las penas a los infractores, pues actualmente los castigos son mínimos.
|