México D.F. Miércoles 19 de noviembre de 2003
Debe anularse la elección, por fraudulenta, dicen
Conflicto en Xochimilco: pobladores piden que intervenga la ALDF
RAUL LLANOS Y GABRIELA ROMERO
Habitantes de al menos cinco pueblos de Xochimilco pidieron ayer la intervención de la Asamblea Legislativa en el conflicto generado este fin de semana durante la elección de sus coordinadores territoriales, que devino en un enfrentamiento con policías que dejó un saldo de siete detenidos y varios lesionados.
Representantes de San Andrés Ahuayucan, Santiago, San Francisco, San Mateo y Santa Cecilia acudieron la mañana de ayer al recinto de Donceles y Allende, donde fueron recibidos por el diputado de aquella demarcación, Miguel Angel Solares, a quien le pidieron que se libere a sus compañeros que fueron detenidos en la riña del pasado fin de semana.
También solicitaron que se anule el proceso de elección y que se integre una mesa de negociación donde estén representadas autoridades de los gobiernos central y delegacional, de la Asamblea Legislativa y del Instituto Electoral del DF, para que puedan organizarse nuevas votaciones.
El legislador perredista logró que luego del mediodía se reunieran con representantes de la administración capitalina, donde se les precisó la disposición a encontrar una salida a su problemática, y en cuanto a su solicitud de liberar a los detenidos, comentó que ellos estarían en esa disposición, pero que dependía de que el jefe delegacional se Xochimilco, Faustino Soto, retirara la denuncia que presentó contra ellos por destrucción de material electoral.
Los inconformes expresaron que en el proceso de elección hubo gente de la delegación que estuvo "comprando votos", y señalaron a Héctor Yáñez entre los responsables de que las votaciones fueron fraudulentas.
Aclararon que ya quedaron libres las dos personas que fueron retenidas el fin de semana debido a la inconformidad de los vecinos. "Ellos ya están sanos y salvos", comentó uno de los vecinos de San Andrés Ahuayucan. Con todo y ello, expresaron que seguirán tomadas las instalaciones de la coordinación territorial de aquella zona hasta que "se limpie" el proceso y se reconozca a Silverio Pérez Arriaga como la persona que ganó en ese pueblo y a quien reconocen como el único coordinador territorial.
|