México D.F. Miércoles 19 de noviembre de 2003
Diputados panistas critican a los del sol azteca y abandonan la sesión
Impone el PRD su mayoría en comisiones; aprueba reformas a la Ley de Transparencia
RAUL LLANOS Y GABRIELA ROMERO
La fracción del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) impuso ayer su mayoría en la Comisión de Administración Pública Local y aprobó el dictamen de reformas a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, entre las cuales se restringe la apertura informativa, se elimina el pago a los representantes de la sociedad civil en el Consejo de Información, le quita a este órgano el carácter de autónomo y la personalidad jurídica, para convertirlo en una instancia de "asesoría, consulta y vigilancia" en la materia, sin recursos ni patrimonio propios. El documento se llevará al pleno en la sesión del martes próximo.
Los términos en que se presentó el dictamen provocó que los dos diputados de oposición presentes en la reunión, Obdulio Avila Mayo y Carlos Alberto Flores Gutiérrez, del Partido Acción Nacional (PAN), abandonaran la sesión y cuestionaran la actitud de los perredistas de legislar "sobre las rodillas" para sacar una "ley sin dientes". No obstante que varias de las propuestas panistas se incorporaron en el dictamen, los legisladores del blanquiazul criticaron la reiterada estrategia de aprobar, "a producto de ave de corral", los dictámenes el mismo día que los presentan.
La sesión de la comisión estuvo caracterizada, desde un principio, por yerros en el procedimiento legislativo de ambos bandos, y por supuestos compromisos de los coordinadores de PRD y PAN, expuestos por Carlos Alberto Flores, según los cuales no se dictaminaría ayer la iniciativa.
Correspondió a Obdulio Avila, en su carácter de secretario de la comisión, dar lectura a un largo dictamen elaborado por la presidencia, en el que -dijo Alberto Trejo- se incorporaron algunos elementos de la iniciativa panista, como lo propuesto en los artículos 13, 26, 32 y 62, además del transitorio. Sin embargo, tanto Avila Mayo como Flores Gutiérrez pidieron tiempo para conocer el dictamen, para enriquecerlo y evitar apresuramientos ocasionados por el jefe de Gobierno. Propusieron una nueva reunión el viernes próximo para dictaminar.
Sin embargo, Trejo apeló a la madurez de los panistas, mientras que su compañero de fracción, Víctor Varela, reclamó que los panistas "siempre alegan que no se le cambia ni una coma a las iniciativas de López Obrador y hoy que se retoman sus propuestas, también se quejan. Creo que eso hay que valorarlo".
Obdulio Avila reiteró que requerían de tiempo, e insistió en las prisas, luego, Francisco Chiguil les dijo que realmente no tenían argumentos de fondo y que era otra su intención de alargar la dictaminación. Y cuando se sometió a votación en lo general los panistas votaron en contra y abandonaron la reunión.
|