México D.F. Miércoles 24 de septiembre de 2003
Perteneció a la banda de Caletri, que mutilaba a víctimas
Arrestan a El Nica en Edomex; está implicado en 60 secuestros
ISRAEL DAVILA Y RENE RAMON CORRESPONSALES
A partir de labores de inteligencia que incluyeron la intervención de líneas telefónicas, agentes ministeriales de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) arrestaron en el municipio de Nezahualcóyotl a Nicanor Guzmán Rosales, El Nica, considerado lugarteniente del secuestrador Nicolás Andrés Caletri López, preso desde 2001 en el penal de alta seguridad La Palma, ubicado en el municipio de Almoloya de Juárez.
El titular de la PGJEM, Alfonso Navarrete Prida, dio a conocer en entrevista colectiva en Toluca, la capital mexiquense, que la aprehensión de El Nica se logró la madrugada del martes, y que junto con él fueron detenidos otros dos sujetos cuyos nombres el funcionario no proporcionó. Señaló que se imputan a Guzmán Rosales más de 60 secuestros cometidos durante los últimos años en el Distrito Federal, Tlaxcala y el estado de México, y anunció que "por su peligrosidad" se solicitará su reclusión en el penal de La Palma.
El titular de la PGJEM añadió que Guzmán Rosales es identificado como cabecilla de la banda de secuestradores Los Nicas, que mutilaban miembros de sus víctimas para presionar a las familias a pagar rescates. Comentó que el delincuente aprendió este modus operandi cuando fue integrante de la banda de Caletri.
De acuerdo con Navarrete Prida, luego de la detención de Andrés Caletri, Guzmán Rosales formó su propia organización criminal y secuestró empresarios, políticos y comerciantes. Acotó que en diciembre de 2001 la PGJEM detuvo a cinco de sus secuaces y en septiembre pasado capturó a otros cuatro.
El procurador afirmó que El Nica pretendía reorganizar su banda, y que para su arresto se requirió intervenir llamadas telefónicas, catear diversos domicilios "en todo el oriente del estado" y dar seguimiento a los contactos que tenía en los centros penitenciarios donde fueron recluidos sus cómplices.
Al momento de ser capturado, Guzmán Rosales portaba un arma de uso exclusivo del Ejército Mexicano, la cual le fue decomisada. De inmediato fue trasladado a Toluca para que rindiera declaración ante el Ministerio Público y este miércoles sea presentado a los medios informativos.
El detenido se desempeñó como policía en el municipio de Chalco durante 1988, 1991 y 1992. Entre sus secuaces se ha identificado a Armando Becerril Obregón, quien era elemento del Grupo de Fuerzas Especiales de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal y a sus hermanos Ruperto, Guillermo y Juan. El primero fungió como policía en Chalco, mientras que los otros dos laboraron para la empresa de seguridad privada Factor y en la Policía Bancaria Industrial de la ciudad de México, respectivamente.
|