.. |
México D.F. Miércoles 17 de septiembre de 2003
Desfile en Coyoacán
Luego de 35 años volvieron a marchar los policías del DF
JOSEFINA QUINTERO MORALES
El Centro Histórico de Coyoacán fue el sitio elegido para reanudar el desfile de los cuerpos policiacos que resguardan la seguridad en el Distrito Federal. Después de 35 años de que se suspendió, ayer las calles del centro de Coyoacán fueron recorridas por 3 mil uniformados y 400 niños de escuelas públicas de la demarcación, durante el desfile cívico-policial.
Como parte de los festejos del 193 aniversario de la Independencia de México, en punto de las 12 horas iniciaron el recorrido alumnos de las primarias Centenario de Juárez, Xavier Mejía, Protasio Tagle y de la secundaria Manuel Delfín, todas ubicadas en la demarcación. Con su participación, los alumnos pudieron tener un acercamiento con los policías y conocer la función de los agrupamientos, comentó Luz del Carmen Juárez, estudiante de secundaria. Agregó que "los hemos conocido como un grupo represor que ejerce la fuerza para resguardar el orden, pero en realidad son servidores públicos encargados de cuidar nuestra seguridad".
Por la calle Felipe Carrillo Puerto desfilaron 2 mil 261 integrantes de los agrupamientos de Protección Ciudadana, Policía Sectorial, Bancaria e Industrial, Turística, Ribereña, de Barrio, Típica, Granaderos, Motociclistas, de Tránsito, de Transporte, del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas y Grúas, mientras sobrevolaban la zona cuatro helicópteros del grupo Cóndor.
El recorrido se inició en el jardín Hidalgo, siguió por Carrillo Puerto a Miguel Angel de Quevedo y concluyó en avenida Universidad; durante el trayecto los espectadores escucharon la explicación sobre la función que desempeña cada agrupamiento.
El secretario de Seguridad Pública, Marcelo Ebrard Casaubón, expresó que el desfile simboliza la cercanía de la policía con la comunidad. Refirió que tras los acontecimientos de 1968 se rompió la relación de confianza y respeto entre la comunidad y la policía, lo cual provocó una serie de conflictos, porque una policía aislada, que no cuenta con el apoyo de la gente, no obtiene buenos resultados. Sobre por qué se realizó el desfile en las calles de Coyoacán, el jefe delegacional, Raúl Flores, explicó: "fue una propuesta del secretario de Seguridad, por ser el segundo lugar más visitado de la ciudad en estas fechas y por su valor histórico".
|