.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
C A P I T A L
..

México D.F. Lunes 25 de agosto de 2003

Pertenece al grupo de Alejandra Barrios, señalada como autora intelectual

Identifica la PGJDF al presunto homicida de Ramírez Espíndola

Ambos están prófugos El inicio de la violencia, por acuerdo de voluntades Dos detenidas

SUSANA GONZALEZ G.

pgjdf_detenidosMediante videos, fotografías y testimonios diversos, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) identificó a Leonel "N" como presunto autor material del homicidio de Jorge Ramírez Espíndola, quien pereció por un disparo en el abdomen durante el zafarrancho que el 19 de agosto protagonizaron los grupos de vendedores ambulantes de María Rosete y Alejandra Barrios, en la calle República de Bolivia del centro de la ciudad.

Perteneciente al grupo de Barrios, Leonel "N" -de unos 30 años de edad y con el pelo corto teñido de rubio- aparece en una de las imágenes con una pistola que empuña con ambas manos y "al parecer del mismo calibre (0.9 milímetros) de la bala con la que se privó de la vida a Ramírez Espíndola", informaron ayer Renato Sales y Guillermo Zayas, subprocurador de Averiguaciones Previas Centrales y Fiscal de Homicidios, respectivamente.

Las pruebas visuales muestran además que Alejandra Barrios sí estuvo en el lugar de la trifulca, pese a que lo ha negado, y la investigación apunta a que es "presumiblemente" la autora intelectual del crimen, indicó Sales Heredia.

Se ejercerá acción penal: Sales

Sin embargo, ninguno ha sido localizado, aun cuando existe una orden de presentación contra la lideresa, por lo que el subprocurador advirtió: "vamos a ejercer la acción penal, consignaremos y solicitaremos al juez la orden de aprehensión. Ella se sustrajo de la acción de la justicia y muchas de estas personas (identificadas en videos y fotos) están prófugas".

Con las imágenes también quedó esclarecido que la gente de Barrios actuó mediante "acuerdo previo de voluntades para cometer el hecho" y para distinguirse entre sí llevaban un listón o "distintivo" de color rojo amarrado en la frente, el cuello, algún brazo o muñeca, o incluso atado al cinturón, además de portar palos y tubos.

Además, los seguidores de la lideresa actuaron junto con los franeleros de Bolivia, quienes vieron afectados sus intereses por la colocación de puestos de del grupo de Rosete.

Leonel "N" ingresó con otros ambulantes a la misma vecindad donde Ramírez Espíndola fue baleado, pero al salir huyó hacia el lado opuesto de la calle en lugar de juntarse con los seguidores de Barrios, quienes regresaron minutos después al lugar, ya sin palos ni tubos, "como si nada hubiera pasado".

La gente de Rosete estaba reunida desde las siete de la mañana de ese martes, y desde entonces era latente el peligro de una confrontación, admitieron los funcionarios. El zafarrancho estalló a mediodía, después de que Alejandra Barrios llamó a la delegación Cuauhtémoc para notificar que se pretendía invadir Bolivia, refirió Sales Heredia. No obstante, pese a la paulatina concentración de vendedores ambulantes, armados con diversos objetos, según consta en los videos mostrados ayer, no aparecen policías preventivos de la SSP.

Hay otros siete u ocho coautores

Sales Heredia explicó que además de los autores material e intelectual del asesinato hay otros "siete u ocho coautores directos", entre los que mencionó a los vástagos varones de Barrios, apodados Marlene, Javis y Richard, así como a su hija Silvia y su yerno El Ojos, también filmados en el lugar.

No son los únicos, puntualizó, porque "un número indeterminado" de personas actuaron como cómplices, cooperadores, auxiliadores o instigadores en la trifulca y el homicidio. "Todos los que están identificados con la cinta roja tienen un nivel de participación en el homicidio", dijo Sales, y advirtió que "así sean cien o los que sean", las autoridades actuarán contra ellos.

Por lo pronto, de todos los involucrados sólo dos personas han sido detenidas: las hermanas Verónica y Martha Mendoza González, del grupo de Barrios, por haber "incitado a la violencia".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email