México D.F. Lunes 25 de agosto de 2003
Preocupaciones priístas
El desempleo es un fenómeno nacional que puede
causar irritación y ''dar preocupaciones mayores'', advirtió
el dirigente nacional del PRI, Roberto Madrazo Pintado, y dijo que ello
ya se presenta en las regiones más atrasadas de Guerrero, Chiapas
y Oaxaca.
En breve entrevista antes de la clausura de la Conferencia
Continental de Productores Rurales, Madrazo manifestó que los legisladores
del tricolor están preocupados porque las tasas de desempleo
siguen creciendo; actualmente se pierden 2 mil 500 empleos diarios, lo
que refleja la urgencia de reactivar la economía.
México, abundó, no puede esperar 18 años
para llegar a un nivel similar al de Japón, o de 10 años
para asimilarse a Estados Unidos, como expuso el presidente Fox. Lo que
urge, insistió, es una política de Estado, una política
laboral y compromiso con la gente para evitar que las tasas de desempleo
crezcan y pongan en riesgo la estabilidad social del país.
Por ello, dijo, entre los temas de la agenda legislativa
del PRI está la reforma hacendaria y un nuevo sistema financiero.
Al respecto, la senadora Dulce María Sauri comentó
que la reforma hacendaria debe incluir, además de la parte fiscal,
el presupuesto y la deuda, así como el otorgar de forma permanente
y segura mayores recursos para el campo. Agregó que el grupo parlamentario
del PRI en el Senado se reunirá hoy y mañana para especificar
su agenda para el próximo periodo legislativo y parte de ella será
la reforma hacendaria, ya que es fundamental no sólo recaudar más
dinero, sino conocer para qué y dónde será invertido.
|