México D.F. Lunes 25 de agosto de 2003
Entrega peritaje contable sobre las cuentas de la Alianza para el Cambio
"Poco fundadas y ligeras", las acusaciones del IFE sobre financiamiento ilegal: PAN
Ofrece pruebas para "desvirtuar las presunciones e intuiciones" del órgano fiscalizador
ENRIQUE MENDEZ
Al responder ayer al emplazamiento que le hizo el Instituto Federal Electoral (IFE) por el presunto financiamiento irregular en la campaña presidencial de 2000, el PAN afirmó que las acusaciones de la Comisión de Fiscalización se basan en "suposiciones poco fundadas y ligeras", que "dañan" no sólo a quienes habrían aportado recursos, sino al propio partido, y cuestionó que Amigos de Fox se haya incluido en el expediente, pues ni siquiera -sostuvo- se le debió investigar porque con ello se violó el secreto bancario.
El representante del partido, Rogelio Carbajal, negó cualquier vínculo de Acción Nacional con Amigos de Fox e informó que como prueba de descargo entregó una pericial contable sobre las cuentas de la Alianza por el Cambio, así como otros 22 documentos con los cuales busca "desvirtuar las presunciones e intuiciones" que en 11 acusaciones le hace el órgano fiscalizador de los partidos políticos.
Afirmó que el manejo paralelo de dinero por parte de Amigos de Fox y otras asociaciones civiles, así como de personas físicas, fueron "actos y hechos ajenos al PAN y a la coalición".
No obstante, el PVEM sostuvo en su respuesta al instituto sobre Amigos de Fox, en especial acerca de Lino Korrodi, contribuyeron con recursos a las actividades proselitistas de Vicente Fox y que el blanquiazul no sólo estuvo enterado de esos ingresos, sino que los ejerció.
Arturo Escobar, representante del PVEM ante el instituto electoral, informó que el sábado obtuvieron "una nueva prueba" que demuestra el vínculo PAN-Amigos de Fox, la cual será presentada hoy por el senador y dirigente verde, Jorge Emilio González, en una conferencia de prensa.
Señaló que la parte fundamental del escrito sustenta que, como parte de la coalición que postuló como candidato a Vicente Fox, el PVEM "no cometió ninguna irregularidad y también entregó sus estados financieros, así como un análisis contable de la chequera".
Los representantes verdes se presentaron anoche en el IFE como a las diez de la noche, casi nueve horas después de que Rogelio Carbajal entregó la respuesta al emplazamiento en las oficinas de la secretaría técnica de la Comisión de Fiscalización.
Por su parte, el presidente de esa comisión, Alonso Lujambio, dijo que los consejeros electorales revisarán "con todo cuidado los elementos y argumentos presentados" por ambos partidos en su defensa. Señaló que no hay una fecha precisa para presentar el dictamen porque su integración será compleja y extensa, dependiendo de los documentos y alegatos de los dos institutos políticos.
Asimismo, Acción Nacional afirmó que su obligación, conforme a lo dispuesto en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), consistía en documentar ingresos y gastos de la campaña por la Presidencia de la República, pero no de la precampaña de Vicente Fox.
-El manejo financiero de 1999, Ƒcómo lo valora el PAN? La comisión lo señala como ingresos no reportados desde ese año -se le preguntó a Carbajal, luego de que entregó el expediente en las oficinas de la comisión.
-El PAN sostiene que la autoridad electoral debe fundarse en la legalidad, en la certeza respecto de esas fechas que no son obligación de ningún partido político. El partido hace valer en este momento el derecho de defensa a opinar respecto de esas fechas y, en su momento, si así lo determina, también ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación".
Carbajal insistió en que en el PAN "no hubo dinero" externo y -como en su momento lo hizo el PRI- declaró que el propio IFE conoció y dictaminó sus cuentas de la campaña de 2000.
-Si la coalición no registró esos ingresos, Ƒpudieron ser gastados únicamente por Vicente Fox?
-La coalición tuvo sus cuentas, entre las que estaba la campaña presidencial, y eso es lo que la alianza erogó en esa campaña que, insisto, está debidamente reportada ante la autoridad electoral.
-ƑEntonces el candidato no pudo haber gastado por su propia cuenta?
-El candidato Vicente Fox tenía una cuenta en la coalición que fue debidamente registrada ante la autoridad electoral.
Afirmó que, por tanto, la Comisión de Fiscalización debe resolver el proceso iniciado contra el partido con "justicia y apegada a los principios rectores, a la legalidad y a la objetividad".
-ƑEntonces se deslindan de todo lo que hizo Amigos de Fox?
-El PAN y la Alianza por el Cambio simplemente afirman que las cuentas de la campaña de la coalición fueron reportadas.
"No podemos llegar a deslindes de agrupaciones ni de personas porque simplemente no puede haber deslinde cuando no hubo una vinculación. Esas cuentas fueron reportadas y no podemos determinar que ese dinero fue erogado para favorecer las campañas de la coalición".
-Cuando habla de "presunciones" e "intuiciones" en la resolución, Ƒquiere decir que estuvo mal hecha?
-Nos parece -dijo Carbajal- que la comisión ha actuado, en varias de sus presunciones, en forma ligera. Ha llegado a conclusiones poco sustentadas, que no tienen base ni prueba para determinar lo que se dice en el acuerdo de emplazamiento.
"Por eso el partido ha ofrecido diversas documentales públicas y privadas que desvirtúan las aseveraciones e intuiciones, así las califico, de la comisión.
"Asociaciones civiles que la comisión indebidamente integró al expediente, y que además -hay que decirlo- en esos casos violentó el sentido de la disposición del tribunal cuando sancionó que la comisión tuviera acceso al secreto bancario. Ahí el tribunal fue muy claro de que si no había indicios no debía pedir cuentas bancarias".
-ƑSe refiere, como asociación civil, a Amigos de Fox?
-Me refiero no sólo a ésa, sino a las diversas que la comisión integró al expediente.
-ƑNo debió incorporarla?
-No debieron siquiera haber investigado.
"El PAN no cometió delitos", concluyó.
|