México D.F. Domingo 24 de agosto de 2003
Otras 19 personas fallecieron; descartan atentado
Muere gobernador ruso al caer el helicóptero en que viajaba
JUAN PABLO DUCH CORRESPONSAL
Moscu, 23 de agosto. El gobernador de Sajalín, Igor Farjutdinov, y 19 personas más murieron al caerse el helicóptero MI-8 en el que viajaban. Después de tres días de intensa búsqueda, alentada por una cada vez más remota posibilidad de que hubiera supervivientes, los servicios de rescate hallaron este sábado fragmentos del siniestrado aparato y los restos de todos sus ocupantes.
El pasado miércoles se perdió toda comunicación con el helicóptero y, todavía du-rante el jueves y parte del viernes, las autoridades rusas albergaron la esperanza de que pudiera haber realizado un aterrizaje de emergencia en alguna zona de difícil acceso y bloqueada para los contactos por radio, como la región volcánica de la península de Kamchatka, que debían sobrevolar en ruta hacia el punto de destino, las islas Kuriles.
Lamentablemente nadie sobrevivió el ac-cidente del helicóptero, que se desplomó, desde mil 350 metros, sin que se produjera explosión ni incendio al caer verticalmente en una zona pantanosa, 115 kilómetros al sureste de Petropavlovsk, Kamchatka.
Se desconoce, hasta ahora, la causa de la tragedia, que una comisión gubernamental deberá determinar. Hay ocho hipótesis preliminares -reveló en Moscú el ministro ruso de Situaciones de Emergencia, Serguei Shoigu-, pero no se darán detalles hasta que los expertos terminen de estudiar los registros de la caja negra, ya encontrada.
Extraoficialmente se manejan como causas más probables un deficiente servicio de mantenimiento del helicóptero, exceso de pasajeros y condiciones climatológicas desfavorables, aunque podría tratarse de una fatídica combinación de las tres.
Al no existir rastros de una explosión a bordo, la procuraduría rusa descarta prácticamente que se haya tratado de un atentado contra la vida del gobernador de Sajalín y varios de sus principales colaboradores, que lo acompañaban en el MI-8.
Sin embargo, esta línea de investigación quedará cerrada sólo cuando se tenga la certeza de que en tierra el helicóptero no sufrió algún ajuste, que pudiera haber provocado su caída.
Sajalín es una región rica en hidrocarburos y Farjutdinov era un impulsor decidido de la idea de establecer alianzas con varias de las trasnacionales del sector energético para constituir un gran consorcio petrolero, lo que podría afectar los intereses de mu-chos enemigos potenciales.
El primer caso en que un gobernador ruso perdió la vida por una disputa de orden económico -con muchos millones de dólares de por medio- ocurrió el 18 de octubre pasado. El gobernador de Magadán, Valentín Tsvetkov, cayó abatido a balazos en pleno centro de Moscú en un asesinato atribuido a la llamada mafia de la pesca.
Al mismo tiempo, Farjutdinov no fue el primer gobernador que pereció en un accidente de helicóptero. El colega de Krasnoyarsk, Aleksandr Lebed, junto con siete acompañantes, corrió la misma suerte al chocar su MI-8, el 28 de abril del año anterior, con unos cables de alta tensión.
|