México D.F. Viernes 22 de agosto de 2003
La Procuraduría de Justicia liberó
a 55 normalistas y 51 padres de familia de Mactumactzá
Interceptó la policía a 500 alumnos
que iban a Chiapas en 6 camiones
Pendiente, la situación jurídica de otros
10 arraigados por el enfrentamiento del 6 de agosto
A. MARISCAL, E. HENRIQUEZ, J. VALDEZ, J. SAAVEDRA Y
C. BAÑUELOS CORRESPONSALES
Alrededor de 500 estudiantes de los estados de México,
Oaxaca, Puebla y Tlaxcala que viajaban a Chiapas para apoyar a los alumnos
de la Escuela Normal Rural de Mactumactzá fueron interceptados por
agentes de las policías federales Preventiva y de Caminos, y hasta
la noche de este jueves se encontraban varados en el crucero Tapanatepec-Arriaga-Tuxtla.
El propósito de los jóvenes, quienes viajaban
en seis autobuses, es apoyar a sus compañeros de Mactumactzá
en su demanda de otorgamiento de plazas magisteriales a los egresados y
la libertad de las personas detenidas el 6 de agosto, cuando la policía
estatal intentó recuperar alrededor de 20 camiones en poder de los
estudiantes
Por
su parte, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE)
dijo que "tras un análisis minucioso de diversas diligencias ministeriales,
periciales y testimoniales, el Ministerio Público determinó
liberar a 55 estudiantes y a 51 padres de familia de Mactumactzá
que mantenía bajo arraigo, luego del enfrentamiento del 6 de agosto
entre agentes y estudiantes".
De las 10 personas que quedan sujetas al arraigo judicial,
la PGJE explicó que continúan las investigaciones para determinar
su situación jurídica y perfeccionar las ocho averiguaciones
previas acumuladas en el expediente 1235/CAJ4/03 por los delitos de ataques
a las vías de comunicación y atentados contra la paz.
Respecto a los alrededor de 500 alumnos detenidos en los
límites de Oaxaca y Chiapas, los normalistas de Mactumactzá
denunciaron la violación de la garantía constitucional de
libre tránsito de sus compañeros.
Fuentes de la PGJE confirmaron que los jóvenes
fueron interceptados en un retén que los agentes federales instalaron
la noche del miércoles en el crucero Tapanatepec-Arriaga-Tuxtla.
No informaron si esta acción obedeció a una solicitud expresa
del gobierno de Chiapas, quien ha señalado que "grupos externos"
desestabilizan la normal de Mactumactzá.
Este mismo día se reinstalaron dos retenes con
alrededor de 60 policías sectoriales cada uno en los cruceros ubicados
a menos de 200 metros de la Escuela Normal Rural Mactumactzá. Los
estudiantes tienen programado realizar una manifestación el próximo
sábado.
En solidaridad con los alumnos de Chiapas, cientos de
estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma
de Chiapas, de la Escuela Intercultural Jacinto Canek y de otras instituciones
efectuaron este jueves una manifestación en San Cristóbal
de las Casas. Los alumnos exigieron la "liberación inmediata" de
10 arraigados y 24 consignados e hicieron un llamado al gobierno estatal
para que resuelva el problema mediante el diálogo.
En conferencia de prensa, un representante de Mactumactzá
dijo que consideran un signo de buena voluntad la liberación de
106 personas que estaban arraigadas en Tuxtla Gutiérrez.
Marcha en Aguascalientes
En la capital de Aguascalientes, más de 500 estudiantes,
en su mayoría de la Escuela Normal Rural Justo Sierra Méndez,
municipio de Cañada Honda, marcharon en protesta por el incumplimiento
de los acuerdos adoptados por el Instituto de Educación Estatal,
entre ellos asignarles 12 maestros y material suficiente para trabajar
en el plantel. Los estudiantes cerraron la escuela desde el pasado lunes.
Rechazados de la UAG logran incorporarse a escuelas
La Federación Estudiantil Universitaria de Guerrero
(FEUG) informó que al menos 200 alumnos rechazados en el examen
de admisión fueron ubicados en algunas escuelas de la Universidad
Autónoma de Guerrero (UAG), a consecuencia de que esa agrupación
ocupó el martes pasado las escuelas de Ingeniería, Arquitectura
y Enfermería.
Sergio Moctezuma Alonso, del consejo directivo de la FEUG,
informó que en las escuelas de Ingeniería, Ciencias Químicas
y en la Facultad de Derecho se abrieron 50, 40 y 40 espacios, respectivamente.
Protestan rechazados en Sinaloa
Decenas de estudiantes que fueron rechazados en la Facultad
de Medicina de la Universidad Autónoma del estado iniciaron una
protesta afuera del plantel, en demanda que se les respete su derecho a
ser alumnos de la institución. Los aspirantes denunciaron que cuando
solicitaron el ingreso, las autoridades los hicieron firmar un documento
en el que se comprometían a no realizar acciones de protesta de
no ser aceptados.
|