Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Miércoles 9 de abril de 2003
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Cultura

Discrepan atrilistas de la percepción expresada por el secretario de Cultura

Los problemas de la OFCM son parte del pasado, asegura Enrique Semo

Todavía no se han solucionado los problemas laborales en la orquesta, dicen músicos

Se anunció la reapertura de la sala Silvestre Revueltas, sede de esa filarmónica

ANGEL VARGAS

Los problemas de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM) ''quedaron en el pasado". Así lo aseguró este martes el secretario de Cultura, Enrique Semo, quien sostuvo que ''la relación con los músicos, en general, marcha por buen camino" y si bien en los 25 años de existencia de la agrupación ''ha habido muchos momentos sumamente difíciles, el actual es francamente de recuperación y consolidación".

Esa, sin embargo, es una percepción de la que discrepan los atrilistas de la orquesta, los cuales, en voz de uno de sus representantes, el violinista Bogdan Budziszewski, manifiestan que ''definitivamente la crisis no ha pasado", sobre todo porque ''todavía no se han resuelto los problemas laborales de fondo", a raíz de los cuales prosigue el trámite de una demanda laboral.

En conferencia de prensa, Semo aceptó que pese a que entre los músicos existen voces críticas -''pues es imposible que en un grupo de casi 100 personas todos estén de acuerdo con nosotros"-, el espíritu de la mayoría es de colaboración con el proyecto de la secretaría, el cual, entre otros aspectos, considera la formación de nuevos públicos y llevar el arte a otros sectores de la sociedad que no acostumbran consumirlo.

A pregunta expresa, consideró sin fundamento las inquietudes y opiniones de algunos integrantes de la comunidad musical del país sobre una posible pretensión de las autoridades del Gobierno del Distrito Federal por desaparecer a la OFCM o bien restringir su margen de acción.

Pago pendiente a batutas huéspedes

El objetivo de la conferencia fue anunciar la reapertura de la sede la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, la sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli, la cual estuvo en proceso de remodelación general, cuyo costo fue de 9 millones de pesos.

Para esa reinauguración, la filarmónica capitalina ofrecerá tres conciertos de gala consecutivos, los días 9, 10 y 11 de mayo, en los cuales se interpretarán, entre otras obras, las canciones profanas de Carmina Burana, de Carl Orff, bajo la dirección del huésped Lawrence Leighton-Smith.

Consultado vía telefónica, Bogdan Budziszewski, por otra parte, se congratuló por el remozamiento de la sala Revueltas -''objetivamente está quedando muy bonita"-; sin embargo, discrepó de lo expresado por el secretario de Cultura y subrayó que la ''orquesta vive el peor momento (de su historia), simplemente porque no sabemos lo del presupuesto, y el arreglo de los problemas laborales de los músicos dependerá ahora de la resolución del tribunal".

Como ejemplos de la crisis, mencionó que todavía no se paga a todos los directores huéspedes que han actuado con la orquesta, así como el congelamiento de seis de las nueve plazas de atrilistas que la OFCM requiere ''de manera urgente".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año