Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Miércoles 9 de abril de 2003
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Capital

Dolosas, afirmaciones de legisladores, responde Luján

Ponen en duda diputados acciones de la Contraloría contra la corrupción

RAUL LLANOS Y GABRIELA ROMERO

lujan_bertha_aldfLas fracciones de PAN, PRI, PVEM, Convergencia y Democracia Social en la Asamblea Legislativa cuestionaron ayer las acciones de la Contraloría General del Distrito Federal para combatir y prevenir la corrupción en la administración local, y consideraron que está limitada para evitar los actos que generan daños importantes a la hacienda pública.

En respuesta, la titular de la Contraloría, Bertha Elena Luján, quien compareció ante el pleno de la ALDF, sostuvo que se ha fortalecido la labor de esta institución, contando para ello con la amplia participación de la ciudadanía, e increpó a los legisladores por recurrir a "afirmaciones dolosas o mentirosas" para poner en tela de juicio su trabajo.

Durante la comparecencia de la funcionaria fueron recurrentes los reclamos de los diputados de oposición, quienes sacaron a relucir la licitación del proyecto de los segundos pisos y de los vales de despensa, la situación de Servimet, la extinción de varios fideicomisos públicos y del Instituto del Taxi, además de la denuncia contra servidores públicos de Magdalena Contreras por el uso de vehículos oficiales para un acto partidista a las afueras de la ALDF.

Al fijar la postura de la fracción del PRD, Clara Brugada fue directa y dijo que ante los cuestionamientos de los panistas por la falta de resultados de la Contraloría, habría que preguntarles qué pasó con "el pescador de peces gordos", en alusión a Francisco Barrio, quien abandonó la Secretaría de la Contraloría para contender por una diputación federal.

"Ya vimos -dijo en tribuna- que abandonó su cargo sin lograr siquiera pescar un pececito de color, ni siquiera un solo golpe al sistema de corrupción enquistado prácticamente en todos los ámbitos del gobierno federal. El otrora temido zar anticorrupción se convirtió en siervo de sus intereses políticos y personales", señaló a los panistas, quienes nunca tuvieron respuesta a la aseveración.

Bertha Elena Luján, quien se manifestó a favor de ampliar la participación de la ciudadanía en las labores de vigilancia, fiscalización y rendición de cuentas, y ante las críticas por los casos mencionados dijo que la Contraloría ha estado muy cerca del desarrollo de esos casos para evitar malos manejos, y en lo de la licitación de los vales de despensa inclusive se logró un ahorro para las arcas capitalinas de 300 millones de pesos; precisó, además, que toda la información está disponible en Internet.

Sobre el caso de la delegación Magdalena Contreras, detalló que la resolución salió hace algunos días y se informó al vicecoordinador del Revolucionario Institucional, Marco Antonio Michel, por lo que no entendía por qué se le preguntaba qué situación guardaba. Añadió que sólo se encontró responsables a dos funcionarios públicos, a los cuales el panista Federico Doring calificó de "menores".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año