El IEDF no ha sido notificado: Huchim
El consejero Eduardo Huchim May precisó que el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) valorará el informe que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en esta ciudad le presente sobre la reposición de su procedimiento de elección de candidatos a jefes delegacionales y diputados a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF).
Aclaró que hasta el momento (ayer al mediodía) el PRD no ha notificado oficialmente nada al Instituto Electoral; "todo han sido declaraciones: primero, diciendo que impugnarían la resolución ante el Tribunal Electoral (TEDF), y luego que no, que la acatarían, pero en los hechos no tenemos nada en claro".
Huchim May señaló que no se trata de prejuzgar, sino esperar a que se cumpla el plazo de 13 días que el IEDF le fijó al PRD para reponer el procedimiento; no obstante, recordó que "de no hacerlo se haría acreedor a una sanción económica".
Interrogado sobre la versión de que el Comité Ejecutivo Estatal del PRD-DF decidirá declarar desiertas las candidaturas y dejar que el CEN designe, apegándose al artículo 13, fracción XIII, de sus estatutos, el consejero presidente de la Comisión de Fiscalización del IEDF respondió: "es una norma que está dentro de sus estatutos, pero si van directamente a esta decisión tendríamos que valorar si se cumplió con la resolución del Consejo General, que era la reposición del procedimiento de elección".
Por otra parte, trascendió que la dirigencia del PRD capitalino, encabezada por Agustín Guerrero, se reunió ayer con el consejero presidente Javier Santiago Castillo.
Sobre el resolutivo del IEDF, el director del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM, Diego Valadés, afirmó que "no hay disposiciones legales aplicables" a estos procedimientos y, de hecho, forman parte de una materia que aún se tiene que regular. GABRIELA ROMERO, RAUL LLANOS Y KARINA AVILES