Pagan GDF y delegación un millón de pesos que se debían desde tiempos de Salinas
Indemnizan a ejidatarios de GAM
Hace 13 años les expropiaron 500 hectáreas para frenar la mancha urbana; el DDF se negó a compensarlos
Hay otros juicios; uno por un acto de Fox en favor de Tv Azteca
BERTHA TERESA RAMIREZ
El Gobierno del Distrito Federal (GDF) indemnizó con un millón de pesos a un grupo de ejidatarios de Cuautepec, delegación Gustavo A. Madero, cuyas tierras fueron afectadas por un decreto expropiatorio expedido en 1990 por el entonces presidente de la República, Carlos Salinas de Gortari.
El pago de los terrenos llegó a manos de los campesinos cuando prácticamente daban por perdidas sus tierras, que fueron afectadas por el decreto presidencial, el cual sirvió hace más de una década para frenar la mancha urbana, que amenazaba el único pulmón de oxígeno del norte de la ciudad. Por medio del citado decreto más de 500 hectáreas de la sierra de Guadalupe, pertenecientes al ejido de Cuautepec, fueron expropiadas para destinarlas a reserva ecológica.
El abogado de los ejidatarios, Rafael Carrillo, dijo que la lucha de los campesinos para ser indemnizados se prolongó durante 13 años, periodo durante el cual varios de ellos iniciaron cuatro juicios ante la negativa del entonces Departamento del Distrito Federal para pagar la compensación a la que estaba obligado tras la expropiación de los terrenos.
Este año, el Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Distrito Federal, donde estaba radicado el último de los juicios, falló a favor de los campesinos y la resolución fue ratificada a su vez por el juzgado quinto de distrito en materia administrativa; en consecuencia, la autoridad delegacional y el gobierno capitalino se vieron obligados a cubrir el pago respectivo.
El defensor señaló que los campesinos indemnizados son parte de un grupo que se amparó para recuperar sus derechos agrarios y por lo tanto quedaban pendientes de indemnizar.
Agregó que los ejidatarios consideran un logro que el jefe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador, y el jefe delegacional en Gustavo A. Madero, Joel Ortega, hayan reconocido que tenían que liquidar una deuda que si bien no era de esta administración, sí la había contraído el gobierno de la ciudad. "Como ejidatarios damos las gracias por la sensibilidad con que se condujeron las autoridades hacia nosotros".
Agregó que como núcleo continuarán su lucha "contra el ilegal decreto expropiatorio del presidente Vicente Fox a favor de Tv Azteca, el cual no ha concluido, ya que los tribunales federales siguen sin emitir la sentencia definitiva al amparo 298/01", agregó el defensor.
Indicó que 44 ejidatarios siguen en pie de lucha en espera de que se les haga justicia, y agregó que el citado grupo mantiene su posición de rechazar indemnización alguna a cambio de dejar pasar el decreto a favor de la televisora, "porque esto perjudicaría a todos los demás ejidos del país".
Rafael Carrillo añadió que permitir este decreto podría sentar un precedente para que de aquí en adelante las expropiaciones por causa de utilidad privada pudieran tener validez, y mencionó que los campesinos mantendrán su exigencia de que se respete la Constitución, la cual establece claramente que no es posible expropiar ningún bien para beneficio de particulares.
Independientemente de estos casos, también está pendiente el juicio iniciado por los ejidatarios de Cuautepec en demanda de indemnización por los terrenos que hoy ocupa el Reclusorio Preventivo Norte.