Aparente ajuste de cuentas del narco, presume la PGJE
Investigan triple ejecución de mujeres en BC
JORGE A. CORNEJO Y DAVID CARRIZALES CORRESPONSAL
Tres mujeres fueron ejecutadas a balazos la noche del domingo en Mexicali, Baja California, en lo que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) consideró "un aparente ajuste de cuentas". La dependencia señaló que del incidente salió con vida una bebé que una de las víctimas llevaba en brazos.
El titular de la PGJE, Antonio Martínez Luna, afirmó el lunes en conferencia de prensa que el triple homicidio tendría relación con dos asesinatos ocurridos el 23 de marzo de 2002 en el municipio de Cosalá, Sinaloa, a partir de "aparentes disputas entre dos familias antagónicas" supuestamente vinculadas con el narcotráfico. Abundó que los hechos también se relacionarían con una balacera ocurrida en Tijuana el 25 de marzo de 2002, cuando fue agredida a tiros una camioneta en la viajaban mujeres y menores de edad, de los cuales seis resultaron lesionados, aunque ninguno falleció.
Las mujeres ejecutadas fueron identificadas como María de la Luz Beltrán Coronel, de 55 años, con domicilio en Islas Fidji número 110, fraccionamiento Santa Mónica de Mexicali; Diana López Hernández, de 24 años, vecina del fraccionamiento Terranova, en Culiacán, Sinaloa, así como Elba Mariza Hernández Arce.
Atribuyen al narcotráfico tres asesinatos cometidos en NL
La Subprocuraduría de Justicia de Nuevo León sostuvo que las tres ejecuciones perpetradas el fin de semana anterior en la entidad tuvieron relación con el narcotráfico. A su vez, la Secretaría general de Gobierno de dicha entidad dijo que "podrían ser parte" de reacomodos entre bandas de narcos.