Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 4 de febrero de 2003
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Cultura
Edición trilingüe en español, inglés y portugués

Un calendario de arte, nuevo proyecto de Lara y Guerrero

Será distribuido en todo el continente americano

MERRY MAC MASTERS

La obra de Marisa Lara y Arturo Guerrero engalana el calendario 2003 de Kodak Polychrome Graphics, editado en forma trilingüe (español, inglés y portugués) para su distribución en todo el continente americano. La idea es disfrutar de 365 días de belleza pictórica y para ello la empresa concibió una ''edición especial de arte", pues ''el reto mayor de cualquier impresor es la reproducción de sus trabajos como si fueran obras artísticas, donde convergen colores, contrastes y texturas en su más delicada expresión".

El almanaque transcurre cromáticamente por las cuatro estaciones, aunque es también un recorrido del día a la noche, como si el año transcurriera en 24 horas. Se reproducen 16 pinturas, siete de Guerrero, ocho de Lara y una hecha al alimón, la mayoría realizada al óleo y en acrílico, aunque también hay una mixta. Las imágenes tienen títulos sugerentes como La edificación de la luz, El valle del asombro, Los alquimistas del circo zodiacal y La voluntad iluminada, y encierran un viaje interior al yo, que deviene búsqueda y encuentro.

Nacidos en la ciudad de México, egresados de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda, Lara y Guerrero dieron a conocer su obra a mediados de la década de los ochenta. Becados por el gobierno francés, residieron tres años en París. También han vivido en Filadelfia y Quebec, lugares adonde llegaron como parte de programas artísticos de creadores en residencia. Tienen en su haber cerca de 30 exposiciones individuales realizadas en conjunto, tanto en Latinoamérica, Estados Unidos, Canadá y Europa, así como 97 muestras colectivas en México y el extranjero.

También han incursionado en el arte- objeto, instalación, escultura, dibujo, estampa, performance y mural. Han participado en diversos actos internacionales como en las bienales de Sao Paulo, La Habana y Cuenca. En 1998, Noriega Editores publicó Los inquilinos del tiempo, libro muy completo sobre su producción. 

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año