Preocupa a dirigentes sindicales el creciente rechazo de trabajadores
Malestar en universidades debido al tope salarial impuesto por Hacienda y SEP
La UAM ofrece 4.3% a académicos y administrativos
Ellos demandan 20%
JOSE GALAN
La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) anunció anoche que ofreció al sindicato de trabajadores administrativos y académicos de la institución un aumento de 4.3 por ciento al salario para todos los puestos y categorías, en sintonía con el tope salarial impuesto desde las secretarías de Hacienda y de Educación Pública (SEP).
Por su parte, preocupado por el amplio rechazo de la base trabajadora a la oferta de aumento salarial de 4.3 por ciento en las universidades públicas, el Frente Amplio de Sindicatos Universitarios y de Educación Superior (FASUES) se reunirá el jueves para determinar las acciones a seguir ante la presión de sus bases y el rechazo a otorgar a los trabajadores académicos y administrativos un mayor aumento salarial. "Estamos en una fase crítica, como nunca antes", reveló una fuente del frente.
La UAM anunció que la oferta salarial "atiende a la disponibilidad de recursos que tendrá la institución para este año, de acuerdo con el presupuesto autorizado por el gobierno federal".
El secretario general de esa casa de estudios, Ricardo Solís Rosales, afirmó ante la representación sindical que la oferta es la mejor que está en condiciones de hacer la institución, "pues fue determinada atendiendo la disponibilidad de recursos que tendrá este año".
Cabe recordar que la UAM enfrenta el emplazamiento a huelga de su sindicato para el primero de febrero próximo, en demanda de un aumento salarial de alrededor de 20 por ciento.
Respecto del FASUES, ante la presión que ejerce la base trabajadora en contra de los topes salariales de 4.3 por ciento directo al salario impuesto por las secretarías de Hacienda y de Educación Pública, los secretarios generales de los sindicatos universitarios afiliados al frente advirtieron que "será imposible frenar la inquietud de la base trabajadora en todos los gremios académicos y administrativos", subrayó Enrique Levet Gorozpe, líder de los académicos de la Universidad Veracruzana y presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios.
Este será el principal tema a tratar en las reunión que sostendrá la comisión política del FASUES el jueves próximo, en la que se examinará, además, la respuesta de las dependencias ya mencionadas a la solicitud de "mejorar" la oferta de incremento salarial, sobre todo luego de que la Autónoma de Aguascalientes ofreció a sus trabajadores un aumento de alrededor del 7 por ciento directo al salario.