Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Sábado 14 de diciembre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Espectáculos

EN EL CHOPO

Javier Hernández Chelico

Se cierra el telón

RADIO CHOPO BAJARA su telón después de presentar el último rock de 2002. Wayjel (chamán, en lengua tzotzil) es el encargado de clausurar las actividades sonoras en el foro chopero. Wayjel es un quinteto que ya ha presentado su heavy metal a la audiencia del tianguis en otras ocasiones. La banda cuenta con una discografía dividida en dos: cuando se llamaban Amantes de la noche y grabaron Hombre de metal y Sonámbulos, y también participaron en el acoplado de Metalaria. Como Wayjel graban primero Almas perdidas, y hoy presentan Al principio de la eternidad. Las actividades se reiniciarán en Radio Chopo la segunda semana de enero. Otro espacio que está a punto de cerrar su ejercicio anual es Cultura Visual. Sólo este sábado y el próximo estarán en sus muros 19 fotografías y el cartel publicitario de la película Blade, de Guillermo del Toro. Las fotos son de Bruce Talamon. En febrero se abrirán las exposiciones en la galería De la Calle y en la calle de Cultura Visual. Quien no tendrá vacaciones es el programa de radio El rock sigue en el Chopo, que se transmitirá en su horario habitual -ocho de la mañana- todos los sábados por Orbita Radio. Hoy estará José Luis Fernández Lezama, extraordinario músico mexicano, con grabaciones en Francia e Inglaterra, y que acá en México pues, como dice el dicho, nadie es profeta en su tierra. Fernández Lezama presentará su grabación Al Filo, inspirada en el cuento del mismo nombre de Arturo Meza.

EN CUANTO A las actividades de intercambio, venta y compra de artículos alrededor de la música, el Tianguis Cultural del Chopo incrementa sus actividades los fines de año, dada la gran cantidad de visitantes que recibe. Chavos de todas partes del país y uno que otro extranjero traen y llevan discos, películas, libros, ropa, tatuajes, colguijes, perforaciones, revistas, fotos y cuanta parafernalia exista a ritmo de rock. A nosotros, búscanos en el módulo de La Jornada. Estamos ofreciendo los títulos más conocidos de esta casa editorial con sustanciosos descuentos.

Top five


U2/THE BEST of 1990-2000. El cuarteto liderado por Bono entrega en este álbum cortes que hicieron que algunos de sus fans los odiaran y que otros los adoraron más: Achtung baby, Zooropa, Pop y All that you canƀt leave behind son la columna vertebral de este cd que contiene 16 canciones extraídas de estos discos. Se pueden mencionar, entre otras, Even better than the real thing, Beautiful day, Miss Sarajevo y Discotheque, más dos temas nuevos: Electric storm y The hands that built America.

REBELƀD/JUBILEO PUNK-EL PISTOLO. Arturo Berestáin (El soldado) es un aferrado de la onda radikal punk y ahora, acompañado por George Moon, realiza este disco que es un tributo a los Sex Pistols. Rebelƀd hace versiones libres a himnos punketos escritos por Jones, Matlock, Cook y Rotten, y los ubica en esta caótica ciudad: Dios salve a la reina, Anarquía, Cuerpos, Web-on, Mentiras; además aparecen algunas rolas propias, como El pistolo y Sid vicius, que obviamente están dedicadas al suicida inglés.

THE BLACK CROWES/LIVE. Después de más de 10 años de rolar por los escenarios de casi todo el mundo y de tener en su haber una discografía con más de una decena de grabaciones, los Black editan una recopilación con 19 cortes grabados en vivo durante un concierto en el Orpheum de Boston a finales de 2001. En esta grabación quedó capturada la fuerza del rock clásico de la banda de los hermanos Robinson, asociación que actualmente se encuentra inactiva, pero en busca de nuevos sonidos.

AUDIOSLAVE/AUDIOSLAVE. Cuarteto que llega a nuestro país con este disco que ya alcanzó notoriedad debido a su sencillo Cochise, pero sobre todo por saber el nombre de los integrantes: Tim Commerford, Chris Cornell, Tom Morello y Brad Wilk; el primero de Soundgarden y los últimos de Rage against the machine. Ambas bandas son reconocidas en sus respectivas corrientes rockeras, pero sobre todo por su postura política, que se afirmó en Audioslave. Ahí está Cochise como ejemplo; es un hard furioso.

VICENTICO/VICENTICO. Primer disco solista del vocalista de Los fabulosos cadillacs, se lee en la portada de este disco, que podrá gustar a muchos, mientras que otros pensarán: "suena al cantante de Los fabulosos, pero sin los fabulosos". La verdad, se extraña la fuerza rítmica del combo argentino; pero en calidad de mientras, hay que echarle una escuchadita a las 12 rolas de este disco de debut, que contiene ritmos tan diversos como bossa nova, baladas y canciones de amor con aroma sureño.

[email protected]

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año