MELON
Luis Angel Silva
Veracruz 2002
EL FESTIVAL DEL Son Veracruz 2002 tomó el
lugar del mal llamado Festival del Son Montuno. Desde el primero les hice
notar el error, lo mismo lo de tresillo y marimbol, pero no me creyeron.
Por fortuna las cosas van cambiando y, como siempre, el tiempo pone a cada
uno en su lugar.
FUERON
CUATRO DIAS de fiesta con mesas redondas, talleres y actividades musicales
que pusieron a gozar al puerto. Para mí fue positivo el haber reunido
en el hotel Rívoli a los soneros que no radicamos en Veracruz el
bello. A pesar de la animadversión que existe entre algunos y que
no fue posible ocultar, el intento fue bueno. Ya vendrán tiempos
mejores y quizá en el futuro haya mejor convivencia.
NO FALTARON LOS que llamo advenedizos, pero en
general la fiesta se llevó en paz. Hubo cosas muy positivas, desde
la inauguración del festival hasta su clausura. Sólo que
los olvidos siguen presentes. En el puerto nacieron soneros que merecen
reconocimiento a sus méritos. Algunos ya emprendieron el viaje sin
retorno. Otros aún viven, por suerte, pero los tienen en el olvido,
lo cual no me parece justo. Espero que en el próximo festival se
inaugure el Museo del Son, y así dar cabida a todos los olvidados,
pues lo merecen.
FRENTE A LA Casa de la Trova hay una estatua que,
dicen, está dedicada a Beny Moré. Señalo esto porque
no se parece nada al gran sonero. Luego unos guasones -eso quiero creer-
le quitaron el sombrero y éste no ha aparecido.
ME FUE MUY grato reunirme con Tony Camargo en varias
ocasiones. En compañía de Julio del Razo compartimos el pan
y la sal, así como infinidad de recuerdos y anécdotas que
nos transportaron a un bello pasado.
ESTE FESTIVAL NO pudo sustraerse a la moda hispana
y llamó gala a un evento que se realizó en el Teatro Reforma,
donde Celio González interpretó más de 10 de sus éxitos,
acompañado por el Combo Ninguno, dirigido por Luisito Martínez,
con el recinto lleno hasta las lámparas. Antes de la actuación
de don Quijote, perdón, Celio, recibimos un reconocimiento
Tony Camargo, Moy Domínguez, en ausencia -a quien le deseo una pronta
recuperación, ya que se encuentra delicado de salud- , y un servidor,
que no anda muy bien que digamos. Tony Camargo y su enkobio dimos
las gracias como correspondía, cantando dos números cada
uno.
TAMBIEN FUE MUY grato encontrarme con Juanelo,
a quien vi muy recuperado y deseo que muy pronto goce de cabal salud. Memo
Salamanca, Aminta Ruiz y Toño Jiménez también participaron
en la gala recibiendo ovaciones del respetable por su actuación,
que por cierto fue muy lucida. Espero que este festival se realice año
tras año, para convivir con soneros de toda la República,
hasta que se llegue a conformar la hermandad sonera que existió
en el pasado.
ME ENTERE DEL mal momento por el que está
atravesando Celia Cruz. Desde aquí le deseo un pronto alivio, así
como una recuperación total. Espero que nos dure muchos años,
regalándonos su arte incomparable. ¡Animo Doña Son!
Todavía quedan muchos sones y rumbas por cantar.