Hoy se presentará en el salón
La Maraka
Son 14 dará conciertos en el DF y Guadalajara
JAIME WHALEY
Este tiburón pesca a su presas y las deshace, pero
no a dentelladas, sino por cansancio; esto es, las deja exhaustas de tanto
bailar, que es su alegre forma de ataque.
En efecto, El Tiburón Morales una vez más
se ha acercado a las costas mexicanas. Como acostumbra, lo hace acompañado
por un grupo de 13 músicos que juntos actúan con el nombre
de Son 14, agrupación reconocida en Cuba y más allá
de sus mares por difundir el son montuno, ritmo que han rescatado y, desde
luego, dado a conocer en sus formas originales.
"Mi
idea era difundir un ritmo propio que mantuviera nuestra tradición
musical", explica Morales, de quien pocos saben que su primer nombre es
Eduardo y tuvo como actividad primaria la otra pasión de los isleños:
la pelota caliente, deporte en el que, asegura, llegó a destacar
gracias a su estatura y rapidez, lo cual le permitió desempeñarse
diligentemente, tanto "en el fielder como en la primera base".
No obstante sus habilidades beisboleras, El Tiburón
optó por sus inclinaciones sensibles a la música, y en 1978
se integró al conjunto del que es cantante y al que le ha dado un
sello particular por su aspecto físico y su inseparable stetson,
que se pone hasta hundírselo en las cejas, dándole a su rostro
un engañoso aspecto siniestro que no coincide con su chispa y su
relajada forma de ser.
El son, según se sabe, proviene de los barrios
más humildes de La Habana. Comenzó a tocarse con utensilios
de hogar, como bandejas y cubiertos, y con herramientas de labranza, como
azadones y palos.
Músicos de escuela, todos los integrantes del
conjunto
Los integrantes del conjunto son, excepto Morales, músicos
de escuela, egresados de los distintos planteles que hay en la isla. Su
calidad interpretativa la han constatado públicos europeos, pues
también al llamado viejo continente han llevado el verdadero son.
Desde hace cuatro años Son 14 mantiene una temporada
que, como gusano, a veces se alarga, a veces se encoge, en diferentes ciudades
de la República. La capital del país es su base y desde aquí
se desplazan, sobre todo, a poblaciones veracruzanas. En esta ocasión
piensan abrir mercado en Guadalajara.
Por lo que hace a los bailes en el Distrito Federal, Son
14 tendrá hoy su primera presentación masiva de la temporada
en el salón La Maraka, en lo que se ha dado en llamar una posada
de pan con lechón, en alusión al guiso antillano tradicional
de estas fechas.
El domingo se presentarán, a partir de las 17 horas,
en la Plaza de la Música del Centro Nacional de las Artes (Tlalpan
y Río Churubusco), y de jueves a sábado lo en dos bares de
la colonia Roma: El Gran León (Querétaro casi esquina Medellín)
y La Covacha (Chiapas esquina Medellín).