Celebran en Guadalajara siete años de ese encuentro
Persiste asedio de autoridades panistas contra tianguis cultural
ARTURO GARCIA HERNANDEZ
Sometido al asedio y la ''agresión" de las autoridades panistas locales, el Tianguis Cultural de Guadalajara (TCG) celebra este sábado su séptimo aniversario. Concebido como espacio alternativo para las manifestaciones culturales juveniles de la capital tapatía, el TCG nació en diciembre de 1995 ''ante la necesidad de poner en práctica una puesta cultural pública y gratuita por medio de un espacio abierto en el que se vertieran toda clase de manifestaciones creativas". Actualmente la disputa que mantiene con instancias gubernamentales pone en riesgo su existencia.
En la fundación del tianguis participaron Alejandro Zapa, de Editorial Arlequín; Sergio Fong, de editorial Alimaña Drunk, y Olga Rivera y David de Anda, de la agrupación Ultravioleta. Al principio se instaló en la Plaza José Rolón, con 20 expositores fundadores, y ahora son 150.
Campaña de difamación
De acuerdo con De Anda, el tianguis pronto se acreditó como un foro ''para que los grupos de rock, música latinoamericana, pintores, fotógrafos, teatreros, poetas y danzantes se hicieran presentes en la plaza pública y dieran a conocer sus obras, todo enmarcado en un tianguis sui generis que, inspirado en sus hermanos mayores, como el del Chopo, el de Co-yoacán o el de Pátzcuaro, pudiera convertirse en un espacio de expresión libre".
Las presiones de las autoridades comenzaron en 1998, en principio originadas por las quejas de algunos vecinos debido al crecimiento del tianguis. El ayuntamiento intervino conminando al colectivo a mudarse a otro punto de Guadalajara. Se efectuó una negociación a partir de la cual se aceptó el cambio de sede ''al parque del Refugio, en tiempo y forma, pues era evidente el hacinamiento en Rolón". A dos meses de concretar la mudanza, ''surgió de improviso una campaña de difamación que ofende la vocación cultural del proyecto".
Luego de constituirse en asociación civil, los organizadores del TCG acordaron con las autoridades trasladarse a la Plaza Juárez, el 18 de diciembre de 1998: ''Hasta la fecha llevamos más de 335 sábados ofreciendo una alternativa viva de expresión y encuentro. Desde 2000 contamos con la Casa del Tianguis Cultural, donde hemos reforzado y extendido nuestras actividades con exposiciones, videosala, reuniones con grupos de interés juvenil, teatro, performance, talleres de promoción cultural y de contracultura, cursos de inglés, italiano, pláticas sobre economía política", etcétera.
El actual conflicto se deriva de la emisión de una propuesta de reglamentación del TCG elaborada de manera unilateral por los regidores del ayuntamiento tapatío, que los homologa con un tianguis de abarrotes, alimentos y productos perecederos. Esto es visto como un intento de sabotear la labor cultural del colectivo. En el fondo -de acuerdo con De Anda- está una visión autoritaria, intolerante y discriminatoria de las autoridades panistas contra expresiones culturales que no son de su agrado.
Pese a distintos esfuerzos y compromisos para llegar a un acuerdo con los regidores Carlos Lara, Marco Vinicio Sánchez, Javier Hidalgo y Jorge Aristóteles Sandoval, el ayuntamiento se empeña en imponer su propuesta. Los organizadores del tianguis han hecho pública su voluntad de sujetarse a un reglamento, siempre y cuando ''no vulnere" los derechos de esa asociación.
Creemos conveniente -aclaran los organizadores- ''que para emitir algún tipo de regulación, primero deberá considerarse a la organización como un ente debidamente conformado, sin perder de vista su finalidad. En ningún momento la asociación está en contra de ingresar a las arcas municipales los emolumentos que por concepto de uso de la vía pública sean de conformidad con la Ley de Ingresos Municipal". Además de haberse amparado, han interpuesto una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco, solicitan que el reglamento no se publique y no se aplique hasta llegar a un acuerdo que considere los intereses legítimos de las partes.
De mantenerse el reglamento, por ejemplo, el ayuntamiento se arrogaría la atribución de otorgar los permisos para cada actividad organizada por el TCG.
Por lo pronto, hoy, a partir de las 10 horas en la Plaza Juárez, se realizarán los festejos por el aniversario del TCG, que comprenden expresiones de protesta por el conflicto ''legaloide" que busca inhibir las expresiones culturales juveniles.