Cabildea el SNTE con SEP y SHCP
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se reunió con los titulares de las secretarías de Educación (SEP) y de Hacienda (SHCP) para cabildear en favor de un incremento al presupuesto educativo del año entrante, para que se cumpla la meta de invertir 8 por ciento del producto interno bruto al final del sexenio.
El encuentro del líder del sindicato magisterial, Rafael Ochoa, con los funcionarios federales tuvo lugar un día después de que maestros disidentes amarraran un compromiso con diputados para la reasignación de más recursos al gasto social.
En un comunicado, el SNTE informó que propuso que la inversión federal en educación pública para el año entrante pase de 4.2 a 6.06 por ciento del PIB; para 2004 represente 6.71; en 2005, 7.35, y en 2006 llegue a la meta planteada.
Ochoa advirtió que la lucha contra el fracaso escolar pasa también por un mejor presupuesto educativo, y comparó: en Japón se invierten 5 mil 600 dólares per cápita; en Alemania, 4 mil 800, y en México apenas mil 200.
Por su parte, la SEP indicó que Gil Díaz está en favor de incrementar el acceso a la educación y mantener la estabilidad que el país demanda. Al igual que una familia debe ser responsable con sus recursos, el gobierno tiene que cuidar que su presupuesto respete los límites que sus ingresos marcan, dijo.
CLAUDIA HERRERA BELTRAN