Advierten que vigilarán el cumplimiento de promesas
Maestros disidentes levantaron el plantón instalado en San Lázaro
CLAUDIA HERRERA BELTRAN
Luego de permanecer una semana apostados frente al Palacio Legislativo de San Lázaro, centenares de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) levantaron su plantón y anunciaron que estarán vigilantes de que la Cámara de Diputados cumpla su promesa de reasignar mayores recursos al gasto social.
Los profesores, en su mayoría de Oaxaca, Michoacán y Guerrero, se declararon satisfechos con los resultados de esta jornada de lucha, marcada por tres movilizaciones significativas: su ingreso por la fuerza al recinto, una protesta en la sala de prensa de ese órgano y el bloqueo de los accesos al edificio parlamentario. Sólo así lograron dialogar con los coordinadores de todos los partidos.
Los dirigentes de la CNTE retornaron a sus entidades de origen con varias minutas de acuerdo, producto de las mesas de trabajo que se instalaron el jueves pasado, y, mediante las gestiones de los diputados, también lograron reunirse con el presidente de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje y con funcionarios de la Secretaría de Gobernación.
El principal compromiso que amarraron fue con la Junta de Coordinación Política de la Cámara, que ayer les entregó por escrito una minuta que adiciona el siguiente párrafo: "Los coordinadores de los grupos parlamentarios manifiestan su disposición a realizar, en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2003, reasignaciones en gasto social, particularmente en educación, salud, vivienda, aumento al empleo y seguridad social".
A las 15:45 horas, Alejandro Leal puso punto final al plantón. Señaló que el Congreso de la Unión no se ha librado de las protestas magisteriales, porque el año entrante la CNTE estará de nuevo en la ciudad de México para pronunciarse contra la reforma laboral que propone el Ejecutivo y sus iniciativas para privatizar la seguridad social.
Víctor Echeverría, dirigente del magisterio disidente en la sección 14, de Guerrero, señaló que tuvieron "exitos políticos", pero que no se van satisfechos, porque los legisladores evadieron responder el cuestionamiento de fondo de la coordinadora. "Insistimos en que los diputados tienen que romper los candados del presupuesto y quitar recursos al pago de la deuda y al rescate bancario para asignarlos al gasto social. Nunca respondieron a ese planteamiento".
Leal comentó que el priísta Enrique Meléndez, presidente de la Comisión de Educación, surgido de las filas del sector institucional del SNTE, se retiró casi al inicio de los trabajos, indignado porque se había acusado a los charros de haber firmado el Compromiso Social por la Calidad de la Educación.