La exigencia al presidente pretende allanar el camino para su exoneración, sostienen
Gordillo busca lavar su imagen, dicen maestros disidentes
CLAUDIA HERRERA BELTRAN
Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) consideraron que las declaraciones de la secretaria general del PRI, Elba Esther Gordillo, exigiendo al presidente Vicente Fox que aclare su honra, es una estrategia para lavar su imagen pública y preparar el camino para su exoneración.
Dijeron que a pesar de sus aseveraciones, tiene responsabilidad en el asesinato en 1981 del maestro Misael Núñez Acosta, y por eso seguirán demandando el esclarecimiento de éste y otros casos de represión política que se cometieron contra el magisterio en los años 80 y 90.
Víctor Echeverría, líder del magisterio disidente en la sección 14 de Guerrero, advirtió que es una jugada de Gordillo Morales y del gobierno foxista para declararla inocente de las acusaciones que se le imputan.
Anunció que la CNTE continuará el proceso que inició en la Fiscalía Especializada en Movimientos Sociales y Políticos del Pasado y exigirá que no quede impune la guerra sucia contra el magisterio.
Alejandro Leal, secretario general de la sección 22 de Oaxaca, dijo que Gordillo tiene necesidad de justificarse ante la sociedad, porque nadie la ha defendido más que sus "servidores".
Agregó que la CNTE continuará presentando pruebas en el proceso que se inició contra ella y el ex dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Carlos Jonguitud, y no cejará en exigir que, en caso de demostrarse su culpabilidad, sea castigada.
Gordillo está equivocada cuando niega ser cacique, dijo. "Sí lo es, porque ejerce el poder no al servicio de los trabajadores
de la educación, sino de ella y del grupo que la respalda".
Refirió que desde hace 13 años que tomó el poder en el SNTE ha favorecido los intereses de los gobiernos en turno, "primero trabajó para el salinismo, después para el zedillismo y ahora para el foxismo".
Acerca de las aseveraciones de la priísta de que ha disminuido la fuerza de la CNTE, señaló que todos los movimientos sociales tienen altibajos, pero la coordinadora se ha mantenido congruente con sus principios y ha logrado afianzarse en entidades como Oaxaca, Michoacán, Guerrero, Tlaxcala, Zacatecas y el Distrito Federal.
Humberto Meléndez, representante de la sección 7 de Chiapas, dijo que en la entrevista con este diario, Gordillo quiso "lavarse la cara" y demostrar su inocencia en las agresiones contra los profesores.
Pero insistió que a los maestros de la CNTE no les "espanta" lo que pueda venir, seguirán insistiendo en que se esclarezca el asesinato de Núñez Acosta y de otros profesores, como el chiapaneco Celso Wenceslao López.