Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Sábado 14 de diciembre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Política

En 2003 prevé reducir 11 por ciento la cartera vencida

El Infonavit alcanzará este año la meta de otorgar 275 mil créditos

JUAN MANUEL VENEGAS

Al concluir este año, el Infonavit alcanzará la meta que se fijó de otorgar 275 mil créditos de vivienda, informó su director, Víctor Manuel Borrás, al rendir su informe anual de labores, en el que explicó que se pudo alcanzar ese objetivo -"a pesar del adverso entorno económico"- gracias a que el organismo obtuvo ingresos 14 por ciento por encima de los recursos ejercidos en 2001.

En el caso del financiamiento a los proyectos de vivienda económica, Borrás Setién precisó que en lo que va del año el instituto financió la adquisición de 23 mil casas de "buena calidad a precios bajos", en tanto que agradeció las gestiones de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), que gestionó fondos del gobierno federal para canalizar 2 mil subsidios en beneficio directo de familias con ingresos menores a dos salarios mínimos.

Respecto a la "histórica cifra" de 275 mil créditos indicó que ello implicará una derrama de 53 mil millones de pesos, que se lograron debido a una mayor eficiencia que permitió al Infonavit recuperar, por vía de la fiscalización, más de 3 mil millones de pesos; además, se establecieron diversos mecanismos para la recuperación de adeudos y se superó la meta de reducción de cartera vencida, que se situará por debajo de 13 por ciento al cierre de este año.

Sobre esto último, el funcionario informó que para 2003 se planea obtener ingresos por fiscalización del orden de 3 mil 500 millones de pesos; reducir la cartera vencida hasta 11 por ciento, y mantener, por tercer año consecutivo, los gastos de operación sin crecimiento nominal, "mediante el ejercicio racional de los recursos. Pronosticamos un rendimiento -añadió- de 2.75 puntos porcentuales por arriba de la inflación, para contribuir significativamente en las pensiones de retiro de los trabajadores".

El informe de Borrás Setién fue presentado durante la 82 asamblea general del Infonavit, a la que asistieron el presidente Vicente Fox Quesada, la secretaria de Desarrollo Social, Josefina Vázquez Mota, y los representantes sindical y empresarial del organismo de vivienda, que este año cumplió 30 años de existencia.

Por parte de los trabajadores, el representante en el acto, José Luis Carazo Preciado, indicó que el instituto se ha fijado la meta para el próximo año de llegar a 300 mil créditos de vivienda, de los cuales 220 mil estarán destinados para el segmento de los trabajadores de ingresos medios, 65 mil más serán para vivienda económica y los restantes 15 mil a los asalariados de mayores ingresos.

A ellos se sumarán, dijo, otros 20 mil créditos para trabajadores de menores ingresos, que se asignarán mediante convenios con los gobiernos estatales y municipales.

Del sector empresarial, el dirigente de la Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin), Javier Prieto de la Fuente, ratificó la importancia del carácter tripartita del instituto, para diseñar esquemas que faciliten la construcción y el acceso a la vivienda.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año