Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Lunes 2 de diciembre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Estados

Profepa impulsa operativos en santuarios de la monarca

Corresponderá al Ejército decidir si vigila zonas protegidas en Michoacán: Godoy

ERNESTO MARTINEZ ELORRIAGA CORRESPONSAL

Morelia, Mich., 1o. de diciembre. Esta semana, durante una visita a un santuario de mariposas monarcas, el gobernador Lázaro Cárdenas Batel consideró necesario que elementos militares vigilen los bosques, en especial las zonas naturales protegidas; sin embargo, el secretario general de Gobierno estatal, Leonel Godoy Rangel, afirmó que al Ejército "le corresponde decidir si interviene o no en la vigilancia" de las regiones mencionadas.

En entrevista, Godoy Rangel dijo que los gobiernos del estado y federal deben combatir la tala ilegal "sí con la fuerza policial, pero también con programas para sacar a esa gente (los habitantes de bosques) de la pobreza". Comentó que ciudadanos avecindados en zonas forestales han solicitado la presencia castrense, a cuyas autoridades corresponde decidir si envían elementos a dichos territorios.

Mientras, el delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en la entidad, Juan Elvira Quezada, afirmó que "no es conveniente" que los militares participen en operativos de vigilancia en bosques, "salvo en casos de excepción".

Elvira Quezada anunció por otra parte que durante la estancia de la mariposa monarca en los santuarios de El Rosario y Sierra Chincua, la Profepa pondrá en marcha, en coordinación con ejidatarios y corporaciones policiacas de Michoacán, operativos, "con el propósito de garantizar seguridad a los turistas y vigilar los recursos forestales".

Por otra parte, la Procuraduría de Justicia estatal dio a conocer que fueron localizados dos cuerpos en un basurero de la ciudad de Apatzingán, y no descartó que fueran resultado de una ejecución. Los ahora occisos fueron identificados como Víctor Manuel Escamilla, de 27 años, y Jesús Linares Guerrero, de 24; ambos eran oriundos de Buena Vista Tomatlán. Los cadáveres presentaban impactos de bala en los rostros y los descubrió un trabajador de limpia del ayuntamiento.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año