Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Miércoles 6 de noviembre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Sociedad y Justicia

Debe acabar "la canallada de que son víctimas": Ortega

Víctor Flores lucra con pensiones de ferrocarileros jubilados: senadores

ANDREA BECERRIL

El tema de los 53 mil jubilados de Ferrocarriles Nacionales, cuyas pensiones están en riesgo, saltó ayer a la tribuna del Senado de la República, desde donde el perredista Jesús Ortega dijo que el Poder Legislativo "debe terminar con la canallada" de que siguen siendo víctimas, "empezando por las pensiones miserables que reciben".

En entrevista posterior, puso nombre al autor de las canalladas. Responsabilizó al dirigente del sindicato ferrocarrilero, Víctor Flores, de seguir lucrando con los magros ingresos de los jubilados de ese gremio, a quienes aún les cobra cuotas. Adelantó que presentará una demanda ante la Secodam y la PGR, ya que además "el seudo líder obrero" se ha apropiado del patrimonio sindical de los rieleros.

El panista Alfredo Martín Reyes, representante de esa cámara ante el órgano gubernamental encargado de la liquidación de Ferrocarriles Nacionales, propuso que se solicite a la Cámara de Diputados la asignación correspondiente y a cargo del presupuesto federal del próximo año, a fin de pagar las pensiones a los ferrrocarrileros jubilados antes de 1982.

Los trabajadores ferrocarrileros, dijo, han tenido un largo peregrinar para rescatar algunos de sus derechos conforme a la ley, y en ese sentido lograron que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) otorgue a aquellos que se jubilaron antes de 1982, fecha en que no estaban afiliados a ese organismo, un pago anual de 9 mil pesos, cubierto mensualmente por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, mediante recursos públicos.

A su vez, el priísta Fidel Herrera señaló que su partido ha venido apoyando a los jubilados ferrocarrileros, pero se requiere ahora solucionar el problema de fondo. Hay que incluir a los pensionados por invalidez en la Ley del Seguro Social, agregó.

Ortega coincidió con el planteamiento y advirtió sobre la necesidad de que acabe con "las canalladas" de que siguen siendo víctimas los 53 mil ferrocarrileros jubilados que aún viven. Las irregularidades, dijo, surgieron desde la privatización misma de Ferronales, ya que se incumplieron diversas cláusulas del contrato colectivo y hubo interpretaciones equivocadas de Hacienda y del IMSS.

Advirtió que no son ni serán suficientes las medidas extraordinarias, como la de pedir cada año recursos para darles un pago único, pues "más bien parecen medidas motivadas por la caridad y la compasión y no por el derecho de percibir una pensión digna. Esa debe ser la tarea de los legisladores", insistió el perredista.

Pidió luego que el senador Reyes, representante del Legislativo ante el organismo liquidador de Ferronales, informe del estado que guarda ese proceso, para que se sancione a quien viole los derechos elementales de ese gremio.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año