Entre otros cargos, lo acusan de desvío de recursos, junto con 5 funcionarios más
Denuncian diputados al delegado de Contreras ante la Contraloría
Exigen suspensión temporal y, de proceder, someterlos a proceso penal
GABRIELA ROMERO Y RAUL LLANOS
Diputados locales de todas las fracciones presentaron ante la Contraloría General del Distrito Federal una denuncia en contra del jefe delegacional de Magdalena Contreras, Carlos Rosales Eslava, y otros funcionarios de la demarcación, por hechos que pudieran constituir responsabilidades administrativas y/o penales, por lo que solicitan que en caso de comprobarse, se proceda a la suspensión temporal de los responsables.
En la denuncia los diputados quejosos exponen que el 15 de octubre "se presentó en la Asamblea Legislativa un grupo de aproximadamente 100 personas que se manifestaban con pancartas" y decían ser vecinos de la Magdalena Contreras; llegaron en camiones de redilas propiedad de la delegación, además de que transportaron a "tres burros y una mula".
Los legisladores consideran que existen elementos suficientes para establecer la presunción de que se desviaron recursos públicos para ese fin. Señalan que "se tiene la presunción fundada de que las citadas personas que se manifestaban y que conducían a los burros mencionados, fueron inducidas y apoyadas por el delegado político de Magdalena Contreras, así como por los directores Jurídico y de Gobierno, de Participación Ciudadana, de Tenencia de la Tierra, de Desarrollo Social, y por el coordinador de Seguridad Pública".
Aseguran que "además de la obstrucción de la vía pública y el escándalo que realizaron, es evidente el desvío de recursos públicos, la inducción a posibles delitos y la autoría mediata o inmediata de servidores públicos de la delegación Magdalena Contreras".
Los quejosos solicitan a la Contraloría iniciar una investigación que permita identificar a los funcionarios involucrados con base en la fracción IV del artículo 64 de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos; aplicar la suspensión temporal de los responsables y, de resultar procedente, promover las denuncias penales que conforme a derecho procedan.
Como pruebas los legisladores entregaron 10 fotografías en las que "se aprecian los hechos" descritos, y la versión estenográfica de la comparecencia de Rosales Eslava ante las comisiones unidas de Administración Pública Local y de Presupuesto y Cuenta Pública de la Asamblea Legislativa del DF.
Entre los diputados que signan el documento están las panistas Federico Doring, Miguel Angel Toscano y Federico Mora; del PRD, Ruth Zavaleta e Iris Santacruz; del PRI, Marco Antonio Michel, Margarita González Gamio, Miguel González Compeán y Rafael Luna Alviso; del PVEM, Guadalupe García Noriega y Maximino Fernández; de Convergencia por la Democracia, Cuauhtémoc Velasco; de Democracia Social, Jaime Guerrero, y el independiente José Buendía.