Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Domingo 26 de mayo de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Capital

A revisión, el plan de sustitución de microbuses

Practica la Contraloría General una auditoría a programas de la Setravi

LAURA GOMEZ FLORES

La Contraloría General del Distrito Federal inició una auditoría al programa integral de sustitución de microbuses por autobuses y a la adquisición de camiones para la Red de Transporte de Pasajeros durante el año pasado, con el propósito de transparentar las acciones realizadas en este sector.

Además, la revisión al programa de remplacamiento de vehículos particulares se incluirá en fecha próxima, con la intención de despejar cualquier duda sobre los mecanismos de operación aplicados y determinar si existen irregularidades u omisiones, informó la Secretaría de Transporte.

La directora general de Auditoría, Beatriz Castelán García, solicitó a la dependencia girar las instrucciones necesarias para que las seis personas comisionadas en el área de evaluación de programas tengan acceso a la información relativa a la estructura orgánica de las direcciones generales de Planeación y Vialidad y a sus manuales administrativos.

Además, analizarán el manual de integración y funcionamiento del programa de sustitución de microbuses, de su comité técnico y sesiones efectuadas, el presupuesto original autorizado, modificado y ejercido, por capítulos y partidas, correspondiente al ejercicio 2001 de la Secretaría de Transporte.

También se revisará el contrato de creación del fideicomiso para el Programa Integral de Sustitución de Microbuses por Autobuses -que contó con 80 millones de pesos- y sus reglas de operación, así como el padrón de concesionarios que recibieron cien mil pesos a cambio de su unidad vieja, y la relación de empresas automotrices con las que se han adquirido los vehículos nuevos: Mercedes Benz e International.

En dos oficios entregados a la dependencia el pasado 10 de mayo, la funcionaria le informó que se revisará también la adquisición de autobuses para la Red de Transporte de Pasajeros, que se llevó a cabo durante el año pasado, aunque las fechas "son enunciativas, no limitativas para ser ampliadas a los ejercicios que se consideren pertinentes".

Solicitó además el apoyo del director del organismo, Rafael Marín Mollinedo, para que personal de la dirección de Auditoría Financiera, de la Coordinación de Proyectos y técnica especializada conozcan el manual de integración y funcionamiento de los comités de adquisiciones, arrendamientos y prestación de servicios autorizados para el ejercicio 2001, y la relación de las sesiones efectuadas.

Asimismo, los estados financieros y presupuestales mensuales ejercidos durante el año pasado, la evolución presupuestal de la RTP, su relación de ingresos y el oficio de autorización para los montos de actuación aplicables en esas fechas.

El personal asignado a esta revisión, asentada con el número 05C, clave 210, analizará los programa anuales de adquisiciones 2001 y 2002 validados y autorizados; la relación de las adquisiciones, separadas por licitaciones públicas, invitaciones restringidas y adjudicaciones directas, y contrataciones y erogaciones realizadas, por capítulo, durante ese ejercicio, señalando el bien adquirido y el monto adjudicado.

Mencionó que otro de los aspectos a revisar es la relación de pedidos y contratos celebrados en ese ejercicio por las adquisiciones, y las penas convencionales aplicadas derivadas de las compras.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año