Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Domingo 26 de mayo de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Mundo
El ejército de Tel Aviv reingresó en Tulkarem; toque de queda en varias aldeas

Nueva ola de incursiones israelíes en Palestina

Cesarán atentados a la población civil cuando Sharon ordene el fin de agresiones: Hamas

DPA, REUTERS Y AFP

Belen, 25 de mayo. El ejército israelí lanzó hoy una nueva ola de incursiones en los territorios palestinos, al tiempo que puso fin a su irrupción en Tulkarem, aunque poco después las tropas volvieron y mataron a un hombre de 50 años y establecieron el toque de queda en varias aldeas cercanas a esa ciudad cisjordana, con la finalidad de impedir que se cometan nuevos atentados.

Unidades israelíes con vehículos blindados y helicópteros penetraron en Belén, donde el ejército dinamitó la casa de un miembro de Jihad Islámica, Mohamed Chehade, y también impuso el toque de queda.

El ejército informó que las tropas avanzaron hacia Belén para detener a personas buscadas por Israel, luego de que los servicios secretos advirtieron de atentados que planearían habitantes de la ciudad.

Las fuerzas israelíes entraron también a Doha, cerca de Belén, de donde era oriundo el suicida autor del atentado del 22 de mayo en Rishon Elzion, cerca de Tel Aviv.

Cerca de Belén un bebé palestino murió poco después de nacer en el carro en el cual la madre se dirigía con dolores de parto a un hospital, pero el vehículo quedó bloqueado en un retén militar.

Se trata de la primera operación israelí en Belén desde que el ejército puso fin, el 10 de mayo, al mayor asedio a la Basílica de la Natividad, donde se atrincheraron más de un centenar de palestinos durante 39 días.

En una incursión a la franja de Gaza, una madre y su hija de 12 años perdieron la vida cuando las tropas israelíes dispararon al ver dos siluetas sospechosas que se aproximaban a la verja de seguridad que separa la franja de territorio israelí. El incidente tuvo lugar en el perímetro exterior del campo de refugiados de El Bureij.

Por otro lado, el ejército abandonó Tulkarem, a donde ingresó durante la víspera, pero dos horas después volvió y desplegó a sus tropas en los alrededores de esa ciudad.

Responsables de seguridad palestinos indicaron que las fuerzas israelíes hicieron prisioneros a un centenar de árabes, pero el portavoz del ejército aseguró que sólo fueron cuatro los detenidos y que se desactivó una bomba encontrada en un casa.

También durante un control rutinario en un retén establecido en la carretera que une Nablus con Jenin, en Cisjordania, los soldados israelíes detuvieron a un adolescente que llevaba puesto un cinturón con explosivos y que viajaba en un taxi.

La dirección palestina pidió a la comunidad internacional que intervenga inmediatamente para poner fin a las incursiones is-raelíes, pero un alto responsable de Tel Aviv citado por la radio afirmó que Israel atacará directamente a Arafat si continúa la ola de atentados que impide toda posibilidad de relanzar el proceso de paz.

De acuerdo con la radio, el ministro de De-fensa israelí, Benjamin Ben Eliezer, mantiene contactos destinados a hacer frente al riesgo de "atentados estratégicos" palestinos, tras el ataque fallido del jueves en el mayor depósitos de carburantes de Israel, al norte de Tel Aviv, que pudo haber provocado una enorme catástrofe.

A todo esto, el Movimiento de Resistencia Hamas aseguró que no detendrá sus atentados contra la población israelí hasta que Tel Aviv cese sus ataques, declaró en Amman el fundador del grupo, Ahmed Yassin, al diario kuwaití Al Watan.

"Lamento ejecutar operaciones militares contra civiles, pero lo hacemos porque el enemigo sionista ataca objetivos civiles palestinos", subrayó Yassin, quien además criticó al presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Yasser Arafat, por pedir que cesen los ataques contra israelíes, y sostuvo: "Ningún palestino puede pedirnos eso".

En una semana se han producido en Is-rael cinco atentados o intentos de suicidas en los que murieron cinco civiles israelíes, tres de los cuales fueron reivindicados por las Brigadas de los Mártires de Al Aqsa, grupo armado ligado a Fatah, movimiento del presidente Arafat.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año