Exhorto a presidente del Tribunal Fiscal de la Federación
Solicitará legislador revocar decisión que provocó el cese de una magistrada
ROBERTO GARDUÑO
El presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, José Elías Romero Apis, exhortará al titular del Tribunal Fiscal de la Federación, Alejandro Sánchez Hernández, a revocar la resolución por la que se destituyó a la directora del Instituto de Estudios Jurídicos de ese órgano de justicia, Aurora Cortina, contra quien presentó una denuncia por irregularidades administrativas.
Cortina fue separada de su cargo por Sánchez Hernández, quien la acusó de "atentar" contra el concepto de reforma de Estado del presidente Vicente Fox.
La reacción de Romero Apis y de las senadoras Dulce María Sauri, Martha Tamayo y el senador Emilio Gamboa obedece a que Cortina presentó una denuncia ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), toda vez que el presidente del tribunal vulneró sus garantías fundamentales, como la libre expresión, el derecho a la imagen, a la honra y a la integridad personales.
En enero pasado, Sánchez Hernández fue designado presidente del Tribunal Fiscal de la Federación, y a pocas semanas de haber asumido el cargo solicitó la renuncia a distintos funcionarios de ese organismo, entre ellos a Aurora Cortina.
La funcionaria asegura que fue cesada porque publicó un artículo en la revista del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de la Federación sobre la necesidad de fortalecer la autonomía del mismo mediante la carrera judicial, para evitar "la improvisación, el amiguismo y los cuatachismos".
También planteó dotar al tribunal de un consejo de judicatura que vigile y provea de disciplina interna a ese órgano, con el propósito de que los magistrados no sean juez y parte en asuntos en los que pudieran estar acusados por faltas a la ley de responsabilidades de servidores públicos.
A decir de Cortina, Sánchez Hernández no estuvo de acuerdo con el contenido de ese artículo, le dijo que era "subversivo" y atentaba contra el concepto de reforma del Estado que impulsa el presidente Fox, y en vista de eso le solicitó la renuncia.
La funcionaria asegura que fue acosada, hostigada y amenazada por el presidente del tribunal, por lo que presentó una queja ante la CNDH, alegando la vulneración de sus garantías individuales.
La recomendación de la CNDH para el magistrado presidente fue que elaborara un informe de las presuntas violaciones en que habría incurrido Cortina, pero la respuesta fue la de abrir un procedimiento de investigación administrativa contra la magistrada por probables hechos irregulares en su función pública.