Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Miércoles 15 de mayo de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Sociedad y Justicia

En las calles otro sector del magisterio prepara movilización

Con banquete hasta de $170 mil festejan SEP y SNTE a profesores

KARINA AVILES

Con discursos de agradecimiento por su amor y dedicación, y desayunos en cuatro lujosos hoteles de la ciudad, en los que uno de los banquetes tuvo un costo promedio de 170 mil pesos, que significan al menos tres años de trabajo de un profesor, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) festejaron a los docentes con 30 o más años de servicio, mientras que la otra cara del magisterio duerme en las calles, brigadea en el Metro y volantea en las avenidas para preparar una lucha por mejores salarios y condiciones dignas de trabajo.

Y para no romper con la tradición emprendida por el gobierno de Vicente Fox Quesada, el titular del Ejecutivo no presidirá este día la ceremonia central del Día del Maestro, que se realizará a las nueve de la mañana en Pachuca, Hidalgo, adonde se trasladarán el titular de la SEP, Reyes Tamez, y otros altos funcionarios de la secretaría y del SNTE.

Hoy miércoles, a la misma hora en que se escucharán los discursos de reconocimiento a los docentes en Pachuca, aquí, en la capital del país, los profesores democráticos ocuparán las calles con gritos de incremento salarial.

Incluso el propio líder del SNTE, Rafael Ochoa, tuvo que aceptar que la ausencia del Presidente en el evento conmemorativo del 15 de mayo "lesiona en su parte emotiva al magisterio". Expresó que ese hecho deja que "lo juzguen la sociedad, los compañeros y la historia misma". Pese a esto defendió que la ceremonia se realice en Pachuca, porque, dijo, no responde a una actitud de evasión, sino a nueva postura de llevar dicho acto a los estados.

Los festejos de ayer se hicieron simultmaestro_altamirano_c62áneamente, con música y toda la cosa, en los hoteles Nikko, Aristos, Meliá y Fiesta Americana, donde los profesores escucharon mensajes de Reyez Tamez -por supuesto, sin que éste se hiciera presente- y agradecimientos por su trabajo, amor, esfuerzo, dedicación, años de labor y participación en la construcción de la patria..., adjetivos y palabras que están lejos de concretarse en mejoras salariales.

Durante el desayuno en el Nikko, el subsecretario de Educación Básica y Normal de la SEP, Lorenzo Gómez Morín, se quitó la estafeta de funcionario y habló como padre de familia, agradecido con los maestros por su amor y dedicación con la niñez.

El funcionario, quien fue muy solicitado por algunos maestros para tomarse la foto, les dijo que no hay "ningún agradecimiento más grande como padre de familia que cuando alguien ve que sus hijos" son formados del mismo modo que en su casa.

Antes tomó el micrófono el contralor general del SNTE, Martín Carrillo Guzmán, para animar a los profesores, quienes con temerosos abucheos expresaron su incredulidad al escuchar que el sindicato es "responsable". Después de unos cuantos chiflidos, Carrillo Guzmán externó que el SNTE rechaza el incremento de la SEP y lo emplaza a responder de manera satisfactoria el pliego petitorio.

Pero ni con el jugo de naranja algunos de los ahí presentes pudieron digerir tantas palabras de adulación, que año tras año se repiten sin reflejarse en la realidad cotidiana de los profesores, en los planteles y en el sistema educativo. "Es una farsa, puras mentiras. Tal vez como los del SNTE tienen un salario mayor que el de nosotros por eso hablan, pero la mayoría estamos abajo", aseveró la profesora Guadalupe Ramírez, de 75 años, 40 de éstos trabajando en el magisterio, quien recibe una quincena de 2 mil 600 pesos que aún no le ha arrebatado la pasión por enseñar.

En fin, ahí en el Nikko, el capitán del hotel informó que el desayuno por persona tuvo un costo de 115 pesos más IVA, más el servicio. Se sirvió para mil personas y el costo total fue de "alrededor de 170 mil pesos". En total fueron galardonados 2 mil 471 maestros del país, algunos con la medalla Maestro Rafael Ramírez, otros con el premio Maestro Altamirano y unos más recibieron el reconocimiento Ignacio Manuel Altamirano por su desempeño en la carrera magisterial. Los maestros que dormitan en la calle para preparar la gran marcha de reclamo por mejores salarios también se felicitaron entre sí.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año