Abogan por El Hijo del Cuervo
Señora directora: Los abajo firmantes reconocemos
en Carmen Boullosa y Alejandro Aura, dos artistas y promotores incansables
de la cultura.
Por esta razón hacemos un llamado a las autoridades
del Distrito Federal para que revisen la situación del Hijo del
Cuervo y si el lugar presenta cualquier problema, faciliten la solución
y procedan a levantar la clausura.
La ciudad cuenta con muy pocos lugares independientes
y sostenerlos es una labor cada día más difícil e
indispensable para la crítica y la autocrítica que toda actividad
de la inteligencia se merece.
Notable es el contraste con los giros negros, que proliferan
con facilidad y sólo aportan dinero para sus dueños y pobreza
para los asistentes.
El Hijo del Cuervo es y ha sido un pulmón de la
libertad de expresión y la ciudad requiere de esos pulmones para
seguir siendo respirable.
Jesusa Rodríguez, Tito Vasconcelos, Eugenia
León, Astrid Hadad, Liliana Felipe
Priístas de Tabasco, por el cumplimiento
de la ley
Señora directora: Me refiero a la carta
publicada en El Correo Ilustrado de La Jornada en su edición
de ayer, lunes 6 de noviembre del 2000, en la que un grupo de connotados
intelectuales aluden el proceso electoral del pasado 15 de octubre en Tabasco
y piden "enfáticamente a las autoridades electorales que realicen
sus tareas por encima de cualquier presión, 'por la gravedad que
implicaría que no existan en el país instituciones confiables
que cumplan imparcialmente con la ley'." Cada ciudadano tiene pleno derecho
a expresar su opinión, aun tratándose de conjeturas, especulaciones
o prejuicios. Por esa razón, precisamente, las diferencias sobre
la realidad, las interpretaciones diversas de los hechos se resuelven en
los tribunales y se inscriben en el marco de la Ley. En este caso, el Código
de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Tabasco y demás
leyes de la materia.
Los hechos y la verdad de lo sucedido en Tabasco son los
siguientes:
Somos el único Partido que eligió a su candidato
a la gubernatura el 2 de abril del 2000, en un proceso democrático
abierto a la sociedad, en el que participaron 294 mil mujeres y hombres
libres de Tabasco. El 15 de octubre pasado, 27 mil 211 ciudadanos conocieron
de primera mano y/o participaron en un proceso en el que más de
670 mil electores votaron libremente por la democracia: El PRI ganó
la gubernatura, 12 de 17 presidencias municipales y 12 de 18 escaños
en el Congreso del Estado. Las elecciones más vigiladas en la historia
de nuestra entidad, fueron limpias, transparentes y democráticas.
Así lo avala el testimonio de mil 176 observadores, locales, nacionales
y extranjeros; 420 consejeros electorales; 14 mil 770 funcionarios de casilla;
6 mil 291 representantes de partidos en casillas; 3 mil 764 representantes
generales de partido, y 790 representantes de partido en los consejos electorales.
El PRD optó, aun antes del proceso, por la descalificación
sistemática e irresponsable, por la fabricación, la mentira
y la presión política que ha sorprendido la buena fe de algunos.
Nosotros, como los intelectuales citados, estamos por el cumplimiento de
la ley.
Lic. Florizel Medina Pereznieto, presidente del Comité
Directivo Estatal del PRI en Tabasco
Pide Causa Ciudadana libertad para el general Gallardo
Señora directora: Para Causa Ciudadana no
puede pasar desapercibido que este 9 de noviembre se cumplen siete años
de un acto que lesiona diversos principios y valores por los que lucha
nuestra agrupación. Nos referimos al encarcelamiento del general
brigadier José Francisco Gallardo Rodríguez, quien no ha
hecho más que proponer algunas medidas orientadas a fortalecer la
dignidad y el respeto a los derechos humanos dentro de las propias fuerzas
armadas de nuestro país.
Los cargos contra el general Gallardo han ido quedando
sin sustento, inclusive en el marco del derecho internacional. Desde 1996,
la Comisión Interamericana de Derechos Humanos llegó a la
conclusión de que debería ser "liberado inmediatamente",
e indemnizado por los daños derivados de su injusto encarcelamiento.
Al mismo tiempo, diversas organizaciones internacionales de carácter
civil lo han reconocido e inclusive premiado.
Así, la liberación del general Gallardo
es una causa de muchos y muchas, dentro y fuera del país. Y es una
causa que entrevera muchas otras causas nobles, tales como la justicia,
la libertad, los derechos humanos, la democracia, la ética, la digna
salvaguarda del Ejército Mexicano, la revitalización de nuestra
soberanía nacional y el mejoramiento de la imagen de México
ante el mundo.
Por todo ello, Causa Ciudadana también se suma
al reclamo de su libertad.
Por el Consejo Nacional Ejecutivo de Causa Ciudadana:
Luis González Souza, coordinador nacional
Denuncian saqueo de su ofrenda en pleno Zócalo
Señora directora: Queremos hacer llegar
la presente a Rosario Robles Berlanga, jefa de Gobierno del Distrito Federal;
a la C. María Rojo, delegada en Coyoacán.
Los vecinos del Barrio del Niño Jesús, en
Coyoacán, manifestamos nuestra enérgica protesta y enojo
por los hechos de que fuimos objeto el pasado viernes 3 del presente.
Es costumbre en nuestro barrio colocar una ofrenda de
Día de Muertos con la colaboración de los vecinos, por lo
que fuimos invitados por la profesora Norma Contla, coordinadora de Difusión
Cultural de la Casa de la Cultura Raúl Anguiano, en Huayamilpas,
para representar a la delegación de Coyoacán en los festejos
del Día de Muertos en el Centro Histórico de la ciudad de
México.
El entusiasmo de los vecinos por hacer un digno papel
los llevó a sacar objetos antiguos de gran valor estimativo, aparte
de su tiempo y dedicación en la elaboración de objetos ornamentales.
¿Es justo que ese entusiasmo por conservar nuestras tradiciones
hayan tenido como premio el saqueo y la rapiña de que fue objeto
nuestra ofrenda, inclusive por trabajadores del Gobierno del Distrito Federal?
Fuimos testigos de cómo se llevaban los últimos objetos en
una camioneta Chevrolet, color gris, placas 2057AY con la leyenda Desarrollo
Económico del DF, conducida por el señor Ibarra; también
participaron en esta acción policías del Agrupamiento 72;
se les preguntó a dónde llevaban los objetos de la ofrenda
y contestaron que ''tenían órdenes de recoger todo''.
Debemos hacer énfasis de que esta acción
de despojo se realizó en la única ofrenda elaborada con recursos
económicos de los vecinos del Barrio del Niño Jesús,
de Coyoacán, ya que las otras ofrendas fueron financiadas por cada
delegación.
Tratamos de informar a varias autoridades de la situación,
pero no fuimos atendidos. Estos hechos no son importantes para algunos
funcionarios del Gobierno capitalino. Lejos de alentarnos, el señor
Francisco Cano Escalante, coordinador de Desarrollo Económico, nos
dijo que no íbamos a recuperar nada.
Así, nuestra alegría se convirtió
en pesar y desánimo para participar en actividades culturales promovidas
por autoridades del Gobierno de nuestra ciudad.
Al mismo tiempo que manifestamos ante quien corresponda
nuestra más enérgica protesta, exigimos una
investigación de los hechos para recuperar los objetos que fueron
robados de la ofrenda montada por vecinos del Barrio del Niño Jesús,
en Coyoacán.
De la ofrenda tenemos fotografías.
María Elena Bautista Olvera, Josefina González,
Francisca Bautista López, Ofelia Rosas, Cecilia Dorbecker, Irene
de Rosas, Gonzalo Contreras
José Luis Manzo aclara artículo
Querida Carmen: Mucho te agradecería publicar
en la sección de El Correo Ilustrado la siguiente aclaración
a mi artículo Bueno para Pemex, malo para el país, que apareció
en La Jornada el pasado sábado 4 de noviembre del año
en curso.
Por un error de mi parte, las cifras que se mencionan
en el segundo párrafo llevan coma, en lugar de punto decimal, lo
que multiplica por mil las cifras originales. Dice 2,100 millones de BTU's,
8,400 millones de dólares y 15,750 millones de dólares, cuando
debe decir: 2.100 millones de BTU´s, 8.400 millones de dólares
y 15.750 millones de dólares. Agradezco a los lectores que me señalaron
el error.
José Luis Manzo
Invitan a reunión de la campaña Echa
una mano por la paz, hoy
Señora directora: A todos aquellos que desean
"echar una mano por la paz" en la campaña nacional e internacional
por Chiapas les informamos que el correo electrónico a donde pueden
escribirnos es: [email protected] y que nuestro número
de información es: 55 11 69 96 y está a su disposición
de lunes a viernes, de 11:00 a 18:00 horas. También queremos invitarlos
a la reunión organizativa de hoy, a las 17:00 horas, en avenida
Universidad, núm. 779 (muy cerca del metro Zapata).
Por el Comité Organizador: Araceli Parra, Enrique
Pineda, Andrea Fernández, Alfredo Pérez, Alejandro Dionisio,
Kathia Haller, Gloria Rico y varias firmas más
Solicita
ayuda para localizar a Lizzet Viridiana
Señora directora: Esta es la foto de la
hija de un amigo mío. Su nombre es Lizzet Viridiana Moreno González,
tiene 14 años de edad y desapareció el pasado lunes 2 de
octubre del 2000, de afuera de su escuela. Sus padres están haciendo
todo lo posible por encontrarla, ayúdenos pasando esta información
para encontrarla lo más pronto posible. Cualquier información
se les agradecerá en el teléfono de la familia Moreno González:
(3)6 81 25 96. Gracias.
María Esther Espinosa Calderón |