Llaman a evitar que mueran presos en Argentina
Señora directora: En Argentina, los llamados
"presos de La Tablada" llevan 56 días en huelga de hambre, han llegado
al límite de su resistencia física y se encuentran ya en
peligro de muerte. Ellos piden que se les aplique la recomendación
hecha en su favor por la Comisión Internacional de Derechos Humanos
de la OEA y que, sin discriminarlos, se cumpla en lo que les atañe
con la Constitución vigente y los tratados internacionales firmados
por Argentina.
La respuesta del gobierno, hasta el momento, es ignorarlos.
Aparentemente, esperar que mueran.
En las luchas guerrilleras del 70, diversos cuarteles
fueron asaltados en Argentina. Lo que parece imperdonable para los presos
de La Tablada, es que osaron hacer lo mismo durante el gobierno constitucional
de Alfonsín. Cabe recordar, sin embargo, que tal intento se dio
en un marco de gran confusión, con un gobierno acosado por los militares
Carapintadas, y que en su momento se habló de una "intoxicación"
desinformativa hecha desde el propio gobierno radical, que habría
llevado a los jóvenes que hoy purgan condenas atroces a creer que
con su acción estaban evitando un golpe fascístoide de los
Carapintadas.
En ese marco, el asalto a la Tablada, lúcido o
erróneo, "intoxicado" o no, fue, en los 80, prolongación
de las luchas del 70. Y hoy, la situación de gente dispuesta a morir
por sus principios, puede leerse como el reverso del Caso Cavallo.
Nada puede justificar la muerte de esos prisioneros. Una
intervención humanitaria del gobierno de De la Rúa puede
evitarlo. Llamamos a las organizaciones mexicanas de defensa de los derechos
humanos y a todas las personas interesadas en la justicia a pronunciarse
con urgencia pidiendo al gobierno argentino que evite un desenlace trágico
en la huelga de hambre de los presos de La Tablada. Insistimos, por favor,
con urgencia.
Rolo Díez y Myriam Laurinia
Denuncia aparente trampa de gruyeros
Señora directora: El viernes 27 pasado,
al llegar en mi auto a la librería Gandhi de Miguel Angel de Quevedo,
a eso de las 14.30 horas, y cuando iba a estacionarme en la cuadra siguiente,
un muchachillo me hizo señas de que ocupara el lugar que había
frente al expendio de macetas. Cuando salí, dos horas más
tarde, ni auto ni muchachillo. Testigos me indicaron que se lo había
llevado la grúa. Un taxista me condujo al corralón situado
en Las Aguilas. Había dos grúas con sus respectivas presas
estacionadas en la acera siguiente al corralón, una con mi vehículo.
Ya estaba localizado, dejé ir al taxista. Hablé con los dos
gruyeros, mostré los papeles en regla, pero para rescatar el auto
se debían presentar dos copias fotostáticas y pagar en efectivo.
Entre multas y "arrastre de la grúa", menos 50 por ciento por pronto
pago, eran seiscientos y pico. ¿Y dónde sacar las copias?
Pues allá abajo. (Sepa el diablo cuál abajo, ahí está
uno en el páramo.) ¿Y de dónde sacar el efectivo?
Pues en el banco. ¿Cuál banco, dónde? Allá
abajo. Por ahí no pasa transporte público y menos taxis.
Fuímos a las oficinas. Era lo mismo: copias fotostáticas
y efectivo. El uniformado que estaba en la puerta del corralón:
No, si no estamos pidiendo nada, puede pasar a pagar la multa. O vaya con
el que tiene el auto y ahí se arreglan. Y luego no digan que el
chamaco que estaciona está de acuerdo con nosotros, a ése
ya se lo llevó la patrulla. (¿?) El que había capturado
la presa se mostraba suavecito y puestísimo al "arreglo". Identifíquese,
no trae usted placa. Cómo no, aquí está mi gorra.
Su nombre. Se hizo el zonguito. Entre el coraje y la prisa por llegar a
una cita, nos "arreglamos" con lo que llevaba en efectivo: trescientos
pesos. En el acto el "rehén" fue liberado. Todo está preparado
para la corrupción. ¿No que no?
Laura Bolaños Cadena
Aclaración sobre la noche de gala foxista en
Chapultepec
Señora directora: Me referiré a
la información aparecida el 22 de octubre del año en curso
en el diario que usted dirige, en la columna Pagina 9, titulada
La Fiesta de Fox, en la que se atribuye a la vocera del Presidente
electo el anuncio de una "noche de gala" en el Castillo de Chapultepec,
el próximo primero de diciembre.
Al respecto, resulta pertinente formular las siguientes
aclaraciones, las cuales solicito se publiquen en el diario que usted dirige.
La oficina de Comunicación Social del Presidente
electo solicitó el Alcázar de Chapultepec para un acto oficial
el primero de diciembre próximo, mismo que encabezará el
licenciado Vicente Fox Quesada en su carácter de Presidente Constitucional
de los Estados Unidos Mexicanos, y al cual asistirán "jefes de Estado,
mandatarios de otros países e invitados especiales".
El acto será de carácter gubernamental,
y se cumplirá con la normatividad aplicable a efecto de garantizar
la integridad del Museo Nacional de Historia.
Por cuanto a los actos realizados en el ex Convento de
Santo Domingo, en la ciudad de Oaxaca, debe aclararse que en los espacios
bajo la responsabilidad del Instituto Nacional de Antropología e
Historia no se ha autorizado la realización de ninguna "boda".
Sin otro particular, le envío un cordial saludo.
Carmen Gaitán, directora de Medios de Comunicación
(INAH)
Precisión sobre el proceso para renovar el
PRD mexiquense
Señora directora: Queremos referirnos a
la nota aparecida el 31 de octubre en la página 37 de su prestigiado
diario, titulada "Posponen proceso para renovar al comité del PRD
en el Edomex", en la que hacen referencia al señalamiento del dirigente
estatal Jaime Enríquez Félix, en el sentido de que el proceso
de renovación "será hasta después de marzo". Ante
esta declaración, manifestamos que el Comité Ejecutivo Estatal
resolvió en la sesión en nuestra entidad en el sentido de
renovar nuestros órganos de dirección en los plazos que la
convocatoria establece, es decir el próximo 3 de diciembre del presente.
Atentamente
Por el Comité Ejecutivo Estatal: Dip. Ricardo
Moreno Bastida, Dip. Alfredo Contreras Suárez, Profr. Néstor
Lecona Hernández, C. Celso Contreras Quevedo, C. Javier Salinas
Narváez, Dip. Alberto de la Rosa Milán, Profr. Miguel Angel
Muñoz Vega, Profra. Ma. Elena González Camacho, C. Lidia
Ramos Camacho, C. Isaías Varela Avilés.
Convocan al tercer encuentro
sobre el sida en Acapulco
Señora directora: Frente a la gravedad
del problema del sida, que se ha extendido a todos los rincones de nuestro
país, las organizaciones de la sociedad civil dedicadas a informar
sobre la pandemia realizaremos un tercer encuentro en el puerto de Acapulco,
del martes 14 al viernes 17 de noviembre, con el objetivo de tejer colaboraciones
para enfrentar este reto.
Creemos que es muy importante la participación
del mayor número de organizaciones con labor en la salud sexual,
por lo que las invitamos muy cordialmente a concurrir en este esfuerzo,
en el que dialogaremos con el secretario de Salud, José Antonio
González Fernández, al cual también asistirá
el gobernador de Guerrero, René Juárez Cisneros. Mayor información
en los teléfonos 5659-7531 y 5202-7866.
Atentamente
Amigos contra el sida, Asociación Civil. David
Alberto Murillo, presidente
Invitan a aniversario luctuoso del cantante José
de Molina
Señora directora: El próximo domingo
5 de noviembre efectuaremos en la Plaza de la Constitución del Zócalo
capitalino un sentido homenaje al cantautor mexicano José de Molina
con motivo de su segundo aniversario luctuoso bajo el título: "La
canción de protetsa no ha muerto".
En este evento gratuito contaremos con la participación
artística de Gabino Palomares, Los Nakos, Anthar López, Margarita
Cruz y su grupo, Arturo Meza, Ana de Alba, Chucho Gil y sus copleros, Son
de Maíz, Paco Barrios El Mastuerzo, TNT (grupo de rock), Angela
Martínez, Cayo Vicente, Jesús Ruiz Montaño, Por el
Arte Colectivo en Acción (ACA), Carlos Bracho, Leopoldo Ayala, Tania
Viramontes, Víctor Guerra y Fausto Trejo.
Conducción del evento a cargo de Jesús Ruiz
Montaño y Gerardo Fernández Noroña.
La cita es a partir de las 12:00 horas. Mayores informes
al 55 94 18 01 y a [email protected]
Nueva Voz Latinoamericana, Tania de Molina; Voces
de la Tierra, Enrique Aguilar Cruz; Codecoi, Lic. Ignacio López
Pineda
Queja vecinal en contra de ambulantes en la colonia
Roma
Señora directora: Le rogamos insertar en
cartas de los lectores el escrito adjunto.
Señora Dolores Padierna, delegada en Cuauhtémoc.
Los abajo firmantes vivimos o trabajamos en establecimientos
y departamentos que están en la glorieta de la Cibeles, oficialmente
Plaza Villa de Madrid, plaza que la delegación ha comenzado a arreglar
y, aunque sea lentamente, se nota un nivel casi satisfactorio en lo que
se llama equipamiento urbano.
Sin embargo, la corrupción que tanto nos desgobierna
sigue viva en el mercado que se instala tres días a la semana en
calle de El Oro.
Los comerciantes han desbordado la calle y montan sus
puestos no solamente sobre los andadores, sino que ya cruzan avenidas y
comienzan a establecerse sobre las aceras de Medellín, Oaxaca, y
otras de la misma glorieta.
Así, los que vivimos o trabajamos en el edificio
número 22 padecemos bloqueos en las aceras, basura y destrozos en
las partes enjardinadas, bocinas que funcionan con exceso de decibeles
y deterioro general en la calidad de vida.
Hemos observado que los ambulantes invasores entregan
dinero a personal de la delegación a cargo de usted, y que ya no
pasan los supervisores que hasta hace poco mantenían a raya a los
citados ambulantes.
Pedimos a La Jornada que se publique esta carta
íntegra con la esperanza de que usted ponga orden y despida a los
corruptos. Después de todo hay mucha gente honrada sin empleo.
Juan Antonio Ascencio y 25 firmas más |