Diputado asegura haber llegado a tiempo para
votar
Señora directora: Le solicito de la manera
más atenta se sirva publicar la siguiente
aclaración:
El día 10 de enero, el reportero Juan Antonio
Zúñiga M. publicó una nota periodística
sobre la suspensión de derechos partidistas de cuatro diputados
del PRD, entre ellos un servidor, a causa de ausencia o retardos en
las sesiones extraordinarias del Congreso en diciembre pasado.
Efectivamente, el día 28 de diciembre ųy no
el 29 como se señala en la notaų tuve un retraso
involuntario para llegar puntualmente a la sesión
extraordinaria del Congreso, debido a un problema al arribar a la
ciudad de México, proveniente de una reunión con mi
familia que obedeció a causas de fuerza mayor; ello
provocó que, sin la mínima intención de mi parte,
me viera impedido de llegar a tiempo para votar el punto de
erogaciones para el costo financiero de la deuda y las derivadas de
las operaciones y saneamiento financiero.
Como bien señala el reportero Zúñiga
"si llegué", sin embargo el tablero de votación acababa
de cerrarse para el punto específico sobre el presupuesto para
el costo financiero de la deuda. Por lo anterior me causa
extrañeza el comentario que añade el reportero, cuando
refiere que tendré que "explicar a los jubilados y mexicanos de
más bajos ingresos mi ausencia en momentos tan importantes",
toda vez que sí asistí y ejercí mi voto para los
artículos particulares sobre el presupuesto de egresos en lo
referente a los asuntos de aumento al gasto social, como vivienda,
monto de jubilaciones para afiliados del IMSS y ferrocarrileros,
infraestructura en educación pública e ingresos para la
carrera magisterial, transparencia en la distribución de los
recursos federales, medio ambiente, subsidio de tortilla y leche,
entre otros ųtal como consta en las actas de registro
electrónico de votación de la sesión del
día referidoų. Por lo anterior, me veo en la necesidad de
recurrir a usted y su apreciable diario para aclarar que sí
manifesté mi voto, ejerciéndolo de acuerdo con los
lineamientos y principios democráticos en beneficio del pueblo
mexicano, con que los legisladores del PRD estamos comprometidos, y
con los que he sido coherente durante mi trayectoria de más de
30 años como luchador social, comprometido con los más
marginados.
Me permito reiterar mi compromiso frente a la
nación, como he hecho y continuaré haciendo mientras los
electores me sigan favoreciendo con su voto para cargos de
representación popular. El hecho ocurrido el día 28 no
tuvo en absoluto ningún otro móvil que el inesperado
retraso del avión en que viajaba. En cuanto a la
explicación correspondiente a la Comisión de
Garantías y Vigilancia del PRD, téngase por seguro que
aportaremos las consideraciones pertinentes para aclarar el caso de mi
involuntario retardo, frente a lo cual, estoy seguro, dicha
Comisión actuará de la manera más positiva para
un servidor, el partido y la Nación.
Diputado Germán Rufino Contreras
Velázquez.
Respuesta del reportero
Señora directora: Sólo deseo aclarar
que los comentarios "explicar a los jubilados y mexicanos de
más bajos ingresos mi ausencia en momentos tan importantes", no
son de la autoría de este reportero sino de sus propios
compañeros consejeros que estuvieron presentes cuando se
tomó el acuerdo de suspensión de derechos a los
diputados que por diversos motivos se ausentaron el día de la
votación. Tampoco soy yo quien pone en duda su trayectoria como
luchador social; también fueron sus propios compañeros
quienes acordaron turnar su caso a la Comisión de
Garantías y Vigilancia, aunque entiendo la validez de que haga
pública su explicación que de ninguna manera pongo en
duda.
Juan Antonio Zúñiga
Precisión histórica de Arnaldo
Córdova
Señora directora: Sólo con el
afán de que los hechos históricos no se pierdan en la
memoria, que cada día nos falla más, quiero precisarle
que la batalla de Dienbienphu no la ganó el general Vo Nguyen
Giap contra los Estados Unidos, como escribió uno de sus
colaboradores, sino contra los franceses, comandados en el fuerte de
ese nombre por el general De Castries. Eso ocurrió entre el 30
de marzo y el 7 de mayo de 1954, varios años antes de que los
estadunidenses se involucraran bélicamente en esa
región.
Con los mejores deseos para este año y para los
que siguen:
Arnaldo Córdova
Denuncian amenazas de muerte a defensor de derechos
humanos
Señora directora: Aprovechando el espacio
que nos brinda hacemos del conocimiento público las amenazas de
muerte que ha recibido el licenciado Juan López Villanueva por
su trabajo comprometido en la defensa de los derechos de las
comunidades indígenas en Chiapas, como miembro activo del
Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas. Frente
a esta grave situación exigimos se realicen las investigaciones
correspondientes y, a su vez, se dé pleno respeto a sus
garantías de asociación, expresión y libre
tránsito.
Atentamente: Leopoldo Uribe García, Fernando
Castro Azuara, Antonio Sánchez Ballinas, Ana Feregrino Moguel,
Carmina Sánchez Cervantes, Roberto De la Rosa Cordero, Natalia
Radetich Filinch; Fernando Cornejo Hernández, Salvador
Martínez Della Rocca, Nubia E. Rodríguez Buendía,
Dionisio Garza, Guillermo A. Spencer Moya, Mariano Spencer Castells,
Pedro Schneider, Cesar De Angel Terrazas Rojas, Elíseo Moyao,
Paula Grimoldi, Julia Grimoldi, Pablo Grimoldi, Horacio Radetich,
Luciana Tamaín Magaldi, Javier Fuentes Maya, Gustavo Alfaro,
Mary Carmen Rivera, Augusto Reynoso, Angel Heredia, Arnulfo
Martínez, Silvia Reyes Acevedo, Valentín Pineda, Rafael
Aréstegui Ruiz, Hugo Castro Azuara, Mario Castro Azuara, Mario
Aguirre Beltrán, Juan Francisco Pineda González, Alberto
R. Alvarez Castro, Gustavo Mújica Huerta, Enrique Legarreta,
Oscar Guerra y 41 firmas más.
Repudian formal prisión a El
Grandote
Señora directora: Preocupados por los
últimos acontecimientos que han sucedido en torno de nuestra
organización, el Frente Popular Francisco Villa (FPFV), le
solicitamos la publicación de la presente.
Debido a las serias irregularidades que se han presentado
en la detención de nuestro compañero Alejandro
López Villanueva, del proceso y la seria violación a los
plazos constitucionales de dictado del auto de formal
prisión.
Repudiamos de manera enérgica que al
compañero, Alejandro le haya sido dictada la formal
prisión el día domingo 9 de enero a las 19:15 horas,
cuando el plazo legal para tal determinación se cumple hasta el
10 de enero a las 24 horas.
Este acto para nosotros es una flagrante violación
a los derechos individuales del compañero, por lo que
consideramos la existencia de una actuación bajo consigna para
mantener en prisión a nuestro compañero.
Por tal motivo, continuaremos con la movilización
para lograr la libertad de Alejandro de quien seguimos afirmando su
inocencia en el proceso que se le sigue actualmente.
Hacemos un llamado a la opinión pública
para evitar que se cometa una injusticia en los procedimientos
legales.
Atentamente.
Frente Popular Francisco Villa, Comisión
Política Nacional, Libertad Justicia y Democracia.
Niega intervención extranjera en Chiapas
Señora directora: Un cordial saludo y
quisiera elogiar el reportaje de los casos de las docenas de
extranjeros recién hostigados y intimidados por el grave crimen
de recibir el año 2000 en ese puntito de esperanza conocido
como Oventic Aguascalientes II. Es claro que el asunto en Chiapas no
son las turistas que recibieron el Año Nuevo en una fiesta
inconveniente , ni las nuevas priístas, quienes siguen
la historia vergonzosa (desarrollado tanto por los políticos en
mi país) de usar inmigración para propósitos
políticos cortos.
Las escuelas autónomas indígenas de Chiapas
no se establecieron por extranjeros, ni contaron con la
inspiración de extranjeros, y ni se pueden borrar por quitarles
a unos pocos turistas de consciencia. Nos enojó y nos
entristeció a nosotros de Escuelas para Chiapas que el nuevo
milenio comenzó con ataques y amenazas contra los sueños
de los pueblos indígenas de Chiapas para una educación
digna.
La corriente oposición implacable que el nuevo
PRI demostró hacia la escuela indígena en Oventic
tiene un significado fuerte para gente en todas
partes. šQuizá lo que se llama nuevo no se ha
cambiado!.
Peter Brown
Schools for Chiapas
|