Espejo en Estados Unidos
México, D.F. jueves 28 de octubre de 1999
Búsquedas en La Jornada

Números Anteriores
Primera Plana
Contraportada
Editorial
Opinión
Correo Ilustrado
Política
Economía
Cultura
Sociedad y Justicia
Estados
Capital
Mundo
Deportes
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada de Oriente
Correo electrónico
Correo Ilustrado

Se solidariza familia mexicana con Juan Gelman

Señora directora: Agradeceremos la inserción de la siguiente carta en apoyo al poeta Juan Gelman: Nos causa un profundo dolor la situación de los desaparecidos políticos en México y en el mundo. Igual de profundo es nuestro dolor al conocer la incertidumbre del destino de quienes llegaron a la vida en cautiverio clandestino. Un ser vivo no puede, no debe ser arrancado de los brazos de su madre, de su familia. Si estos son momentos de pedir por la aparición de un desaparecido político, šhagámoslo!: pedimos se nos informe de María Claudia García Irrueta; si son momentos de pedir por la aparición o entrega del bebé, nieto de Juan Gelman, šhagámoslo!, pidamos que se entregue a sus legítimos familiares.

Al mismo tiempo, nos resulta conmovedor saber que hay personas preocupadas por la suerte de quienes han sido víctimas de la desaparición forzosa. En estos momentos de desorden en varios ámbitos de la vida humana es confortable saber que hay gente preocupada por la suerte de otros que pide una respuesta a la legítima exigencia del poeta Juan Gelman. También nosotros pedimos al Presidente de la República Oriental del Uruguay, Doctor Julio María Sanguinetti, que dé información sobre el paradero de los familiares del poeta.

Extendemos a Juan Gelman un abrazo solidario.

Sara Hernández, Tania y Pável Ramírez, esposa e hijos de Rafael Ramírez Duarte, desaparecido político en el México de 1977


Réquiem por la autonomía universitaria en Campeche

Señora directora: Agradeceremos la publicación de la siguiente esquela en El Correo Ilustrado:

La comunidad campechana en el exilio lamenta profundamente el sensible fallecimiento de la autonomía universitaria en Campeche a manos de los cuerpos de seguridad pública del estado.

Fausta Gantús, Agustín Ortíz Pereira, Renato Sales, Eutimio Sosa y Enzia Verduchi


Se suman a la solicitud de juicio político contra Albores

Señora directora: Por medio de la presente nos adherimos a la solicitud de juicio político contra el gobernador sustituto del estado de Chiapas, el C. Roberto Armando Albores Guillén, presentada por las C. Ofelia Medina, Begoña Lecumberri y Gloria Mansur el 14 de septiembre del presente año, ante la Cámara de Diputados.

Por otra parte, los abajo firmantes, integrantes de la comunidad de la UAM-Xochimilco, reiteramos nuestra indignación por las agresivas declaraciones que Albores Guillén virtió sobre nuestros compañeros caravaneros de UAM, ENAH y CGH-UNAM, el pasado mes de julio.

Atentamente:
César Uriel Aguilera Sánchez, E. Nancy Mata, Sergio Rodríguez, Acatitla González, Daniel Hernández, Dafne López Alvarez, Juana Romero C., Juan Carlos Flores Castro y 192 firmas más


Convocan a un debate sobre el conflicto en la UNAM

Señora directora: La Federación de Colegios del Personal Académico de la UNAM, invita a los investigadores y profesores interesados, a la reunión que celebraremos este jueves 28 de octubre, con el objetivo de discutir sobre las modalidades, organización y temas de un Congreso Universitario.

Este debate, consideramos, es fundamental para presentar un camino de solución al actual conflicto de la universidad nacional. La reunión se llevará a cabo de las 16:00 a las 19:00 horas, en el Foro Cultural San Angel.

Sergio Cabrera e Ignacio Hernández


Académico de Aragón refuta acta levantada en su contra

Señora directora: Agradeceré publicar en El Correo Ilustrado la siguiente denuncia.

El 22 de octubre comparecí ante el Ministerio Público de La Bola, en Ciudad Nezahualcóyotl, México, para responder por el acta CG/I/3703/99, que por el supuesto delito de difamación levantó en mi contra el licenciado David Wilson, quien el pasado 5 de abril renunció como funcionario de la ENEP-Aragón, luego de haber sido señalado por diferentes sectores de ésta por azuzar a grupos porriles que el 24 de marzo pasado agredieron a estudiantes y trabajadores durante un paro en contra del Reglamento General.de Pagos. Existen videos sobre los sucesos violentos.

Los hechos argüidos por el denunciante, además de falsos y dolosos, se inscriben dentro del clásico estilo policiaco y macartista, puesto que se me acusa de: 1) Haber manifestado mi oposición al "RGP de la UNAM" y haber "despojado a los universitarios de los inmuebles de la universidad"; 2) Haber manifestado mi simpatía al movimiento estudiantil y dar "cierta asesoría intelectual al movimiento parista de la ENEP Aragón" , para lo cual solicita "realizar las indagatorias respectivas sobre el particular"; 3) Efectuar ataques a las autoridades universitarias "mediante panfletos, pasquines o documentos"; 4) Haber enviado una carta al director, repartirla a toda la comunidad y publicar una síntesis en diversos diarios; 5) Haber participado en supuestos mítines denunciando actos represivos de la Dirección; 6) Haber sido entrevistado por un diario de circulación nacional y, 7) Por la supuesta redacción y distribución de un volante intitulado "Fuera Blanco, Wilson e Iván Muñoz de la ENEP Aragón", suscrito por las "Asambleas de Estudiantes, Profesores, Trabajadores y Padres de Familia en la ENEP Aragón"

Por las características de esa denuncia, cuyo fin es señalarme como el responsable del actual movimiento, así como por las constantes amenazas de encarcelar a varios estudiantes y académicos de Aragón, es muy probable que el verdadero autor intelectual de esta acción sea el licenciado Carlos Levy, director de esta escuela (y a quien el señor Wilson ha seguido muy ligado) mismo al que hago responsable de cualquier daño que yo pueda sufrir.

Doctor René Rivas Ontiveros, profesor titular B de tiempo completo


Precisiones a una nota sobre estudiantes del CCH Naucalpan

Señora directora: Queremos aclarar los hechos a que hace referencia la nota publicada el miércoles 27 de octubre en la página 52 de La Jornada, sobre "un enfrentamiento entre estudiantes del CCH Naucalpan".

Alrededor de las 21:45 horas, un grupo de alumnos del Comité de Huelga de nuestro plantel regresábamos de la Marcha por el Congreso y la Gratuidad que realizamos junto con estudiantes y académicos universitarios en Paseo de la Reforma cuando, al querer participar en la consulta organizada por el CGH en la casilla instalada afuera del Metro Cuatro Caminos, una persona del grupo denominado Comité Independiente agredió verbal y físicamente a nuestra compañera Karina Gutiérrez, lesionándola gravemente de un puñetazo en el ojo izquierdo luego de gritarle "vendehuelgas" y "traidora".

Esto provocó la reacción defensiva de uno de nuestros compañeros, a lo que siguió una riña entre varios presentes en el lugar.

Creemos que estos alardes de misoginia y violencia no contribuyen a la unidad del movimiento, y menos a la solución del conflicto. Llamamos a las asambleas estudiantiles a evitar la provocación de quienes buscan confrontarnos para cerrar el paso a la discusión y las propuestas.

Por el Comité de Huelga de CCH-Naucalpan:

Karla Alba, Olga Martínez, Raúl Martínez y Fernando Guzmán


Invitan a velada por Camilo Cienfuegos

Señora directora: El Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba invita el jueves 28 de octubre a la velada por el aniversario luctuoso de Camilo Cienfuegos, en el Foro Ana María Hernández ubicado en Pacífico 181, colonia Barrio de la Conchita, Coyoacán, a partir de las 7 de la noche, como parte de las actividades de solidaridad con el pueblo cubano rumbo a la novena Cumbre Iberoamericana.

Participará el compañero Mariano Rodríguez. Recordemos a Camilo con una flor en el mar de la esperanza.

Rafael Olmedo, Eleonora Contreras y Eva Hernández


Realizarán foro sobre el CGH

Señora directora: Alumnos del consejo de huelga de la FES Zaragoza nos preocupamos por la descomposición del CGH, que ha provocado decisiones inadecuadas, que nos alejan del objeto del movimiento. Realizaremos un foro de análisis sobre el CGH hoy, a las 18 horas en el auditorio de la FES, campus uno(metro Guelatao)

Ma. de Jesús Mora Esquivel


Piden ayuda para encontrar a la niña Paulette Iraís Vega

Señora directora: Solicitamos la colaboración de sus lectores para localizar a la niña Paulette Iraís Vega Ocadio, quien se extravió el 15 de octubre de 1999 en la colonia Aguilera, delegación Azcapotzalco, sin que hasta la fecha se conozca su paradero.

Los datos personales de Paulette son los siguientes: Edad: 12 años; complexión: delgada; cara: larga; cejas: semipobladas; labios: delgados; frente: amplia; tipo y color de cabello: lacio y café obscuro; tipo y color de ojos: medianos y café obscuro; boca: mediana; mentón: ovalado; señas particulares: lunar escamoso en la nuca; ropas que vestía: pants azul marino, tenis blancos, blusa blanca, suéter azul marino con bolsas a los lados.

Comunicarse a los teléfonos 5242-62-33 y 5242-62-35, o acudir a Doctor Carmona y Valle segundo piso, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc

NINA EXTRAVIADA



La Jornada, Coordinación de Sistemas Francisco Petrarca 118, Col. Chapultepec Morales, delegación Miguel Hidalgo México D.F. C.P. 11570 Teléfono (525) 262-43-00, FAX (525) 262-43-56 y 262-43-54