Lunes 24 de noviembre de 2025, p. 34
Vallas metálicas de casi tres metros de altura blindan la Catedral Metropolitana, Palacio Nacional y la Suprema Corte de Justicia de la Nación desde la tarde de ayer, ante la movilización y bloqueo carretero previsto desde las 8 de la mañana de este lunes en distintos puntos del país, y que tiene como punto de concentración el Zócalo por el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano, el Movimiento Agrícola Campesino y la Asociación Nacional de Transportistas.
Las carreteras con posibles bloqueos son: México-Toluca, México-Querétaro, México-Pachuca, México-Puebla, México-Cuernavaca, México-Nogales y las aduanas de Nuevo Laredo, Veracruz y Manzanillo, por mencionar algunas.
Personal de la Secretaría de Obras y Servicios y policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, ambos de la Ciudad de México, colocaron las vallas metálicas apoyados con grúas que descargaron decenas de bases de concreto piramidal de más de 800 kilos, las cuales se colocaron detrás de los muros metálicos para evitar que los manifestantes las derriben, como ocurrió el 15 de noviembre pasado.
Otras movilizaciones
Se prevé que las vallas permanezcan hasta el martes ante las movilizaciones que anunciaron diversos colectivos con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, las cuales partirán de la llamada glorieta de las mujeres que luchan y el Monumento a la Revolución rumbo a la Plaza de la Constitución.
En tanto, el Hemiciclo a Juárez y el Palacio de Bellas Artes también permanecen resguardados con vallas metálicas.
La movilidad para este lunes se complicará en el poniente de la capital por la protesta que realizarán integrantes de la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros, quienes convocan a una concentración en la puerta 22 de la torre de Petróleos Mexicanos.
Los quejosos demandarán que Pemex “respete el aumento salarial que corresponde. No pedimos privilegios, exigimos justicia laboral”, indica la convocatoria.












