Será “temporal”: Hassett
Repunta el gasto en construcción durante agosto; presionan hipotecas
Martes 18 de noviembre de 2025, p. 31
El asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, afirmó ayer que la inteligencia artificial (IA) podría aumentar tanto la productividad de los trabajadores que las empresas ralentizarían las contrataciones, lo que envía señales contradictorias al mercado laboral.
“Creo que podría haber un poco de calma en el mercado laboral porque las empresas están descubriendo que la inteligencia artificial está haciendo que sus trabajadores sean tan productivos que no necesariamente tienen que contratar a los recién salidos de la universidad”, dijo Hassett a CNBC.
“Creo que ha habido señales contradictorias en el mercado laboral y señales muy, muy positivas en los mercados de producción”, añadió.
Expuso, sin embargo, que cualquier debilitamiento del mercado inducido por la IA sería temporal.
“Debido al gran crecimiento de la producción y de los ingresos, ése es el tipo de situación que un mercado libre resolverá con relativa rapidez a medida que surjan nuevas formas de gastar el dinero”, declaró Hassett.
El gasto en construcción de Estados Unidos repuntó en agosto, “probablemente impulsado por las renovaciones de viviendas, ya que el aumento de las tasas hipotecarias siguió pesando sobre la construcción de viviendas unifamiliares”, acotó Reuters.
La Oficina del Censo del Departamento de Comercio indicó el lunes que el gasto en construcción aumentó 0.2 por ciento, tras un alza similar revisada al alza en julio.
El gasto disminuyó 1.6 por ciento interanual en agosto. El informe, previsto inicialmente para el primero de octubre, se retrasó debido al cierre récord del gobierno federal durante 43 días.
Fue el primero de los informes retrasados en publicarse, ya que el informe mensual de empleo de septiembre se publicará el jueves.
El gasto en proyectos de construcción privada aumentó 0.3 por ciento en agosto.
La inversión en construcción residencial se elevó 0.8 por ciento, pero el gasto en nuevos proyectos de viviendas unifamiliares cayó 0.4 por ciento. El gasto en viviendas multifamiliares, una pequeña parte del mercado inmobiliario, creció 0.2 por ciento.












