El relator especial de la ONU describe la ofensiva como un “escolasticidio”
Lunes 10 de noviembre de 2025, p. 32
Madrid. Más de 660 mil niños están actualmente sin escolarizar en Gaza, y de las aproximadamente 815 escuelas, 97 por ciento fueron dañadas o destruidas, afirmó ayer el relator especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Farida Shaheed. Describió el colapso del sistema educativo debido a la ofensiva israelí en el enclave como un “escolasticidio”, que consiste en la destrucción intencional de la infraestructura educativa o el ataque contra docentes y académicos.
Además, declaró que las acciones de Israel eran “la destrucción completa, deliberada y sistemática” del sistema educativo del enclave palestino y que se trataba de una forma de “guerra intergeneracional”; a su vez, expuso que la reinstauración de la Unrwa (agencia de la ONU creada para apoyar a los refugiados palestinos) y que gestiona una amplia red de escuelas, podría ayudar a aumentar el acceso a la educación, informó Al Jazeera.
La institución educativa Al Kamalia en franja de Gaza se erige como un símbolo inesperado de resiliencia al ser la única en funcionamiento de la zona, la cual reaviva las esperanzas para la educación infantil, de acuerdo con su director, Ahmed al Sawafiri. Dos años de guerra obligaron a los niños a perder años escolares enteros, lo que ha hecho que estas aulas improvisadas tengan una gran demanda.
“El último alumno que se graduó de esta escuela fue en 1949”, recordó Al Sawafiri, e indicó que la escuela fue fundada en 1237 por el rey Kamel al Ayoubi, y recibió su nombre en honor al rey Kamel al Othmani.
El ministro de Salud de la Autoridad Nacional Palestina, Maged Abu Ramadan, anunció la reanudación de la campaña de vacunación para menores en el enclave costero, con el fin de reforzar el programa nacional de niños menores de tres años y garantizar que reciban las dosis básicas.
El plan de inmunización se dividió en tres fases, separadas por un mes, para garantizar el acceso a todas las vacunas básicas que no recibieron durante el período anterior.












