Mundo
Ver día anteriorMartes 4 de noviembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Se va presidente de la Comunidad Valenciana a un año de la dana

Carlos Mazón se ausentó durante el meteoro que dejó 229 muertos en la región

Corresponsal
Periódico La Jornada
Martes 4 de noviembre de 2025, p. 34

Madrid. El presidente de la Comunidad Valenciana, el derechista Carlos Mazón, del Partido Popular (PP), anunció ayer su inminente dimisión del cargo al cumplirse el primer aniversario de la catástrofe natural de la dana (depresión aislada en niveles altos) en Valencia, que cobró la vida de 229 personas y provocó daños materiales en numerosos pueblos de la región, con decenas de miles de damnificados.

Su dimisión se hará de forma escalonada en coordinación con los grupos parlamentarios que le apoyaron para llegar al cargo, el PP y la extrema derecha de Vox, que tendrán la facultad de elegir a su sucesor para agotar lo que queda de legislatura –dos años–, en lugar de convocar a nuevos comicios.

Durante el día clave de la catástrofe, la noche anterior y la madrugada del 29 de octubre, Mazón desapareció durante las horas más críticas. Se sabe que estaba en una comida con una periodista de la televisión autonómica y que llegó al centro de mando cuando la situación ya era dramática.

Después, en lugar de reconocer su error, ofreció varias versiones contradictorias y se negó a dimitir, a pesar de las numerosas manifestaciones que se realizaron en su contra, la primera y más numerosa congregó a más de 120 mil personas.

Y cuando más avanza la investigación judicial abierta para indagar en las responsabilidad penales de los responsables públicos de la gestión de la catástrofe, finalmente Mazón afirmó: “ya no puedo más”, y anunció lo que muchos le reclamaron en las calles en los últimos meses: su renuncia al cargo.

Sin embargo, no será inmediata, sino que esperará a que el PP y Vox lleguen a un acuerdo en el nombre de su sucesor para agotar lo que queda de legislatura para posteriormente convocar a nuevos comicios.

En su mensaje ante la prensa, donde no admitió de los medios de comunicación, enumeró durante media hora los supuestos “logros” de su gestión y de la labor de reconstrucción, al tiempo que acusó al gobierno central, del socialista Pedro Sánchez, de iniciar una “cacería política” en su contra y de abandonar a la sociedad valenciana y a su gobierno.

También reconoció errores: “debí haber tenido la visión política de cancelar mi agenda y desplazarme hacia Utiel. Voy a vivir con los errores de aquel día toda mi vida. He pedido perdón y hoy lo vuelvo a repetir. Pero ninguno de los errores fue por cálculo político o por mala fe. No pedimos la declaración de emergencia nacional porque el gobierno dijo que no iba a traer más efectivos. Descubrimos que nos iban a dejar solos por estrategia política. Desde la mañana de ese día nos hicimos cargo del trabajo, ingente e inimaginable, solos”.